Cómo ver la Cabalgata de Reyes con los niños
Descubre cómo ver la Cabalgata de Reyes con los niños. Los mejores consejos para acudir a la cabalgata de Reyes Magos con los niños y que la disfruten al máximo.
Aunque todavía quedan unos días antes de que lleguen los Reyes Magos de Oriente, seguro que los niños están un poco nerviosos, de modo que nada como sorprenderles llevándolos a ver la cabalgata que se celebrará este próximo 5 de enero en todas las ciudades españolas, como la de Madrid o Barcelona. Veamos entonces a continuación, consejos que son básicos para saber Cómo ver la Cabalgata de Reyes con los niños.
Los niños, en especial los que son más pequeños, suelen ponerse bastante nerviosos cuando se trata de ir a ver la cabalgata de Reyes Magos, y más cuando les llevan su propia carta para entregar a uno de los tres reyes o a uno de sus pajes. Por ello, tenemos que ir con tiempo, y seguir además una serie de consejos que no estará de más conocer para que todo se desarrolle con normalidad y tranquilidad.
Cómo ver la Cabalgata de Reyes con los niños
Estas son pautas o consejos claves para que al llevar a los niños a la cabalgata, puedan verlo todo sin problema y que además no se produzcan problemas.
- Conoce la ruta de la cabalgata: Conocer bien la ruta que va a llevar a cabo la cabalgata es lo primero que debemos conocer. Solo así sabrás hacia donde debes ir o cuál es la mejor calle donde colocarse para que nadie se pierda.
- Utiliza el transporte público: Durante la Cabalgata de Reyes, en especial la que se realiza en grandes ciudades, es normal que las calles estén cortadas por lo que no es nada aconsejable coger el coche si bien no podrás circular y mucho menos, aparcar. Es mejor utilizar el transporte público teniendo en cuenta además que tanto la línea de autobuses como la del metro suelen reforzarse durante esta celebración.
- Acude con tiempo: Aunque los niños suelen impacientarse muchísimo cuando se trata de la cabalgata de los Reyes Magos, si queréis tener un buen sitio es importante acudir con tiempo suficiente para no encontrar una gran aglomeración de gente. Una idea puede ser enviar primero a alguien de la familia o a un amigo para que coja el sitio y bajar más tarde con los niños.
- No olvides abrigar a los niños: La mayoría de cabalgatas de Reyes suelen durar las dos horas e incluso más. Teniendo en cuenta que suelen comenzar a las 17:00 hrs, es esencial abrigar bien a los niños para que no cojan frío.
- Marca la ropa de los niños: También es aconsejable que marquemos la ropa del niño, en especial la chaqueta o el jersey con su nombre y nuestro teléfono ya que con tanta gente puede que el pequeño se despiste y se acabe perdiendo.
- Lleva una pequeña escalera: O también un pequeño escalón. Te servirá para que en el caso de que no hayas podido coger un buen sitio, puedas hacer que el niño lo vea todo, y no tendrás además que cargar al niño a cuestas durante horas.
- Lleva comida: Ya hemos dicho que ver la cabalgata de los Reyes Magos, implica pasar horas de pie, de modo que es mejor que llevemos un poco de comida y de agua por si los niños cogen hambre.
- Lleva paraguas: En estos días nunca se sabe, tan pronto está despejado como se pone a llevar de modo que en tu mochila para la cabalgata de los Reyes debes incluir también como no un paraguas plegable e incluso unos chubasqueros para los niños.
- Lleva bolsas: Para poder coger los caramelos que se lanzarán desde las carrozas de la cabalgata los niños van a necesitar bolsas de modo que no se os olviden. Y en el caso de que no llueva, podéis usar también el paraguas para coger caramelos.
- No dejes que los niños se salten las normas: Muchos niños aprovechan la cabalgata de Reyes Magos para entregar su carta a sus Majestades de Oriente, pero no dejes que salgan corriendo en cuanto les vean porque posiblemente no le van a dejar pasar. Es mejor esperar a que se acerque alguno de los pajes reales a recoger la carta, o que preguntes a alguien de la organización a quién tenéis que darle la carta. Piensa que las carrozas son grandes, y en muchas de las cabalgatas hay además coches en marcha o caballos, de modo que es importante que el niño esté siempre a nuestro lado y evitar así accidentes.
- Cuidado con los más pequeños: Si tienes niños muy pequeños, en especial cuando son bebés o tienen uno o dos añitos, quizás la idea de acudir a una gran cabalgata de Reyes pueda ser algo caótica por mucho que nos haga ilusión. Tal vez es mejor que su primera cabalgata sea una más pequeña (la del barrio, por ejemplo) y que además os coloquéis a una distancia prudencial para que el niño no sea lastimado con el lanzamiento de caramelos. Incluso puede ser mejor idea verla desde el balcón de casa o porqué no, por la televisión.
Temas:
- Cabalgata de Reyes
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: podría ser un síntoma de altas capacidades intelectuales, según los expertos
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
Últimas noticias
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
-
Las zonas más tranquilas de Chamberí para vivir
-
El BOE lo hace oficial: la ciudad de España que tiene puente de 3 días en noviembre y no es el de Todos los Santos
-
Bad Gyal en Bilbao 2026: cómo comprar entradas y precios