Cómo evitar o reducir los moretones por inyección de FIV
Someterse a una fecundación in vitro para quedarse embaraza implica sufrir de moratones tras cada inyección. Si embargo existen varios remedios efectivos.
Fecundación in vitro (FIV): Proceso y tipos de tratamiento in vitro
4 cosas que debes saber antes de comenzar la fertilización in vitro
Fecundación in vitro, preguntas que hacer antes de realizar el tratamiento
Todo lo que necesitas saber sobre reproducción asistida
Cualquiera que se enfrente a un camino para quedar embarazada con la fertilización o fecundación in vitro ( FIV ) seguramente sabe lo que significa tener moretones causados por las inyecciones. De hecho, las hormonas necesarias para el tratamiento se inoculan en el tejido adiposo debajo de la piel, a menudo varias veces al día, durante varios días consecutivos. Las agujas que se utilizan son muy finas, pero la frecuencia y el hecho de que las inyecciones se realizan justo debajo de la epidermis hacen que no sea raro que se produzcan hematomas. Por este motivo, te explicamos a continuación cómo evitar o reducir los moretones por inyección de FIV.
Moratones por la FIV
El motivo por el que suelen aparecer hematomas o moretones en cualquier tratamiento de FIV se debe al hecho de que la aguja que se suele utilizar perfora un capilar cerca de la piel. No es algo que suceda muy a menudo, teniendo en cuenta que todo lo que se inyecta en la FIV se hace en zonas que cuenten con menos vasos sanguíneos, como los muslos o el vientre, pero siempre puede darse el caso de que se «pille» un capilar y con ello, que aparezca un hematoma.
Sin embargo, existen una serie de medidas que son bastante fáciles de aplicar y que nos van a servir para que podamos tratar, aliviar o eliminar del todo esos hematomas y con ello, que la zona en la que están ubicados, deje de dolernos.
Hielo
El hielo constriñe los vasos sanguíneos, lo que ayuda muchísimo a reducir la posibilidad de que aparezcan hematomas. De este modo, lo aconsejable para este remedio es envolver un cubito de hielo en una toalla de papel y colocarlo en el lugar de la inyección 10 minutos antes de que se aplique. La piel además quedará como «adormecida» y no notarás tanto el pinchazo.
Árnica
La árnica es un remedio homeopático que suele utilizarse tradicionalmente para tratar hematomas así como los dolores que estos producen. Funciona ayudando a reducir la inflamación y la hinchazón. Lo único que tenemos que hacer es frotar un poco de gel de árnica en el lugar de la inyección y esperar a que se seque.
Enzimas proteolíticas
Las enzimas proteolíticas ayudan a descomponer las proteínas : pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón al ayudar al cuerpo a reparar el daño tisular creado en este caso por inyecciones frecuentes. Puede que se recomiende tomar durante el tratamiento aunque previamente se debe consultar al médico.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025