Cómo elegir protector solar durante el embarazo para un bronceado sin riesgos
Tomar el sol durante el embarazo es posible. Solo debes saber elegir el protector solar de forma adecuada.
Esta es la mejor crema solar del mercado según la OCU
¡Cuidado!: esta es la zona en la que siempre te olvidas poner protector solar
Protector solar, que le pasa a la piel si no te aplicas la crema
8 aftersun más recomendables y baratos para el verano
En verano, muchas mujeres sueñan con una piel dorada y bronceada, pero como sabemos para exponerse al sol sin correr riesgos, es necesario respetar unas sencillas reglas; el peligro de quemaduras o erupciones cutáneas está, de hecho, a la vuelta de la esquina, por lo que tomar las precauciones adecuadas para evitar problemas es siempre una elección decididamente acertada y mucho más cuando se está embarazada de modo que os explicamos a continuación, cómo elegir protector solar durante el embarazo para un bronceado sin riesgos
Protector solar en el embarazo
Las precauciones a tomar con respecto al sol aumentan con el embarazo y con ello desmentir el mito que durante este periodo la mujer no puede tomar el sol. Sí que puede hacerlo. De hecho, ir al mar o a la piscina y broncearse un poco es fundamental aunque hay que tener en cuenta algunas cosas. , incluyendo, por supuesto, la elección de un excelente protector solar que sea apto para mujeres embarazadas .
Exposición al sol en el embarazo
La primera regla es por tanto utilizar protección total, muy recomendable durante el embarazo porque las mujeres embarazadas están más expuestas al riesgo de cloasma , una mancha debida al aumento de melanina durante la gestación, que provoca la aparición de manchas oscuras en la piel, especialmente en el área de la cara. Generalmente desaparecen después del parto, pero para que no sean demasiado evidentes, siempre es una buena elección aplicar una crema con un buen factor de protección.
A pesar de lo que se pensaba hasta hace algún tiempo, a saber, que el sol daña al feto, en realidad la vitamina D es muy importante para su desarrollo ; no obstante, lo mejor es evitar las horas más centrales del día , aquellas en las que los rayos del sol son más fuertes y calurosos. Mejor por tanto el sol antes de las 11:00 horas o a partir de las 16:00 horas alternando las exposiciones con horas de sombra.
Obviamente, también es importante hidratarse adecuadamente : el consejo es beber mucha agua y elegir alimentos ricos en vitaminas, especialmente C y D, y minerales. Además de la protección solar, también se recomienda un buen after sun .
En cuanto a la salud del feto, este crece en un ambiente donde la temperatura interna es regulada y mantenida constante por el líquido amniótico, por lo que tomar el sol boca abajo no afecta por sí solo a este mecanismo de regulación; las que se toman son por tanto precauciones, como preferir el bañador premamá al bikini, o cubrir la barriga con un pareo o un vestido veraniego ligero y humedecido.
¿Cómo elegir el protector solar?
En primer lugar, es útil recordar que la crema, ya sea fluida o en spray, debe aplicarse por todo el cuerpo unos 15 o 20 minutos antes de la exposición al sol , y debe volver a aplicarse cada 2 o 3 horas , sin olvidar volver a ponérselo tan pronto como salgas del agua, incluso si dice «impermeable» en el bote del protector. De hecho, esta indicación sólo sirve para saber que la crema no desaparece por completo una vez que entras al agua o en caso de sudor.
En cuanto al factor de protección, es mejor elegir protectores solares durante el embarazo que garanticen un SPF 50 y 50+. Si estas cremas son demasiado difíciles de diluir en el cuerpo, puedes optar por un spray.
Además de los filtros UVB, mantenidos a raya por el SPF, es bueno tener en cuenta si la crema también contiene filtros UVA ; en este caso hay que mirar el filtro PF , informado en la etiqueta como UVA-PF.
De hecho, los UVA constituyen más del 90% de los rayos UV que encontramos todos los días: no provocan quemaduras, pero penetran profundamente en la piel, estimulando la formación de radicales libres, que aceleran el proceso de envejecimiento de la piel y dañan el ADN de la piel. células, aumentando el riesgo de desarrollar tumores .
Entre otras cosas a tener en cuenta está la de elegir productos hipoalergénicos sin demasiados elementos químicos; mejor optar por cremas ecológicas , dotadas de filtros naturales, que también son aptas para niños y bebés.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida