Navidad 2019: Cómo decorar el árbol con piñas naturales
Descubre cómo decorar el árbol de Navidad con piñas naturales de modo que el árbol te quede mucho más bonito y original esta Navidad.
La decoración del árbol de Navidad es una de las actividades más divertidas que podemos hacer con los niños durante estos días, pero al margen de apostar por los adornos de toda la vida, queremos enseñaros cómo decorar el árbol de Navidad con piñas naturales para un estilo completamente distinto.
Seguramente en casa tendréis algún que otro adorno navideño con forma de piña, pero lo cierto es que podemos optar también por decorar con piñas naturales. Un sencillo paseo por un bosque o incluso acudir a un mercadillo navideño, nos llevará a poder conseguir piñas de verdad con las que decorar nuestro árbol este año.
Materiales
- Piñas naturales
- alambre delgado del color que deseas
- alicates pequeños
Cómo decorar el árbol de Navidad con piñas naturales
- Lo primero que necesitamos, es conseguir nuestras piñas naturales. Como hemos dicho, podemos dar un paseo por el bosque donde verás piñas por el suelo o mucho mejor, conseguir una rama en la que aparezcan tres o cuatro piñas juntas. Otra opción es dirigirnos a un mercadillo navideño tradicional y preguntar donde venden los abetos, si también venden piñas naturales.
- Una vez tengas las piñas, no las cortes de la rama (en el caso de que las hayas conseguido con esta). Lo que debes hacer es tomar un paño ligeramente húmedo y limpias bien la piña para quitarle toda la polución o restos de suciedad por haber estado en el suelo.
- Cuando las piñas se hayan secado, tienes que coger un trozo de alambre, mides unos 15 cm y los cortas con la ayuda de los alicates.
- A continuación, tienes que coger y doblar el alambre más o menos por la mitad y lo pasas por uno de los trozos de rama, en el que hayan unas dos o tres piñas juntas (puedes cortar la rama si ves que es muy larga) o también pasar el alambre por la punta de la piña, quizás puede servirte el pasarlo por el extremo para envolver y que el alambre se sujete.
- El siguiente paso consistirá, en coger uno de los dos extremos del alambre que has doblado y lo pasas por el otro lado dando vueltas sobre sí mismo para que nos quede cerrado y no se nos caiga la piña.
- Ahora tenemos que coger la punta del otro extremo del alambre y doblamos de manera que podamos crear un gancho. Podemos cerrarlo del todo, lo que te servirá para que las piñas cuelguen del árbol sin que se caigan o lo puedes dejar sin más, con forma de gancho para que puedas colocar las piñas quizás colgadas sobre un estante o cualquier otro lugar de la casa en el que desees poder colocar tus piñas naturales.
- Si además barnizas las piñas podrás conseguir que tengan un brillo especial y conservarlas para el año que viene.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares