¿Cuándo se le corta el pelo a los bebés?
El primer corte de pelo del bebé dependerá de la cantidad de cabello con la que haya nacido y si por ejemplo tiene o no, costra láctea.
¿Cuándo se le debe cortar el pelo a los bebés? Puede que esta sea la pregunta de muchos padres cuando el bebé ya tiene varios meses y se dan cuenta que tal vez el pelo les sigue creciendo y que incluso está más largo de lo deseado. Veamos entonces qué hacer y qué precauciones se deben tomar en el caso que decidamos hacer su primer corte al bebé.
¿Cuándo se le debe cortar el pelo a los bebés?
En realidad, no existe una edad o una fecha exacta para cortar el pelo a los bebés dado que cada bebé es diferente: hay quienes nacen con mucho pelo y quienes crecen más lentamente después del nacimiento. Sin embargo, cuando el pelo del recién nacido o bebé, requiere ya que lo peinemos con un peine, y notamos que tiene mechones realmente largos, quizás haya llegado el momento de usar unas tijeras.
Generalmente esto suele ocurrir alrededor del tercer mes de vida del bebé, cuando el primer cabello puede resultar molesto y por eso, cómodamente en casa y sin la ayuda de la peluquera, puedes darle un pequeño corte a los mechones demasiado largos.
Cómo cortar el pelo al bebé
Obviamente, hay que tener en cuenta que se necesita una persona que mantenga quieta la cabeza del bebé para no correr el riesgo de que se mueva y se corte por lo que el primer corte de pelo debe ser afrontado «en familia», con mamá y papá que trabajan juntos para haz una pequeña obra maestra.
Las tijeras deben tener punta roma y las hebras de pelo o mechones deben cortarse uno a uno, tratando de dividirlos con un peine de dientes no demasiado estrechos.
Sin embargo solo es aconsejable cortar el pelo en el caso de que veas que el niño suda mucho en la nuca o con los mechones que siempre peinas detrás de las orejas. Nunca cortes el pelo del bebé pensando así que le va a crecer más fuerte o si por ejemplo sufre de «alopecia por presión» que es cuando el bebé presenta clapas o pérdidas de cabello en la zona en la que apoya la cabeza para dormir. Poco a poco el pelo irá saliendo cada vez más fuerte y esas clapas se irán cubriendo de modo que solo es aconsejable el corte si el pelo resulta verdaderamente molesto.
De hecho, una vez que el cabello normaliza su ciclo de vida, la alopecia desaparecerá para dejar al bebé con un cabello grueso y espléndido. El cabello de los bebés es particularmente suave y delicado, y los champús y acondicionadores excesivamente emolientes también son de poca utilidad. El único truco es siempre el mismo: nunca debemos olvidar que un recién nacido debe sentirse bien , incluso antes de ser bello y su delicada piel requiere unos cuidados específicos que también afectan al cuero cabelludo. de modo que lava el pelo del bebé primero con agua, luego pasados los tres primeros meses (y cuando posiblemente ya no tenga costra láctea), con un champú suave y masajea si deseas el cuero cabelludo con algún aceite vegetal como el de oliva.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Castilla y León, Asturias y Galicia luchan contra 12 incendios: el más crítico está en Fasgar
-
España – Georgia de baloncesto hoy: a qué hora es y dónde ver en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El ‘clan Benasque’ hace su agosto en pleno ‘caso Begoña’