Cómo aliviar al bebé cuando hace calor
Ya sea en el coche, en casa o en la playa es importante que el bebé esté siempre hidratado y protegido para de este modo aliviar su calor.
Los niños pequeños sufren mucho por el calor ya que hasta los 3 años, su sistema de termorregulación interna todavía es inmaduro y esto significa que el niño tiende a perder líquidos muy rápidamente. Por ello vamos a daros algunas pautas para que podáis aliviar al bebé cuando hace calor.
Las altas temperaturas que ya comenzamos a notar son molestas para todos, pero son aún más molestas para los niños. ¿Por qué? Debido a ese sistema de termorregulación que os hemos mencionado: el sistema interno que garantiza una temperatura constante para el cuerpo, que no madura hasta como mínimo los tres años. Por lo tanto, no puede retener el agua corporal y los niños corren el riesgo de deshidratarse. Depende de los padres asegurarse de que el niño no pase por esta situación que podría provocar un golpe de calor en el bebé.
Cómo aliviar al bebé cuando hace calor
Varias son las situaciones que pueden acabar derivando en un golpe de calor para el bebé, de modo que las analizamos a continuación una a una y cómo podemos actuar.
- En la playa : Si queremos llevar a los niños a la playa ( por mucho que sea todavía con restricciones), debemos hacerlo a primera hora de la mañana o a partir de las 16:00 horas. Una vez allí, no escatimes a la hora de utilizar un buen protector solar para niños (con SPF 50 y que se renovará cada hora y después de todos los baños). Vístelo con ropa ligera, de algodón o lino, un sombrero y gafas. Recuerde además darle a beber agua cada 30 minutos y refrescarlo.
- En el coche o automóvil : también cuando vayamos en el coche con el bebé, tenemos que hacer que el niño use sombrero y gafas. Además, si las gafas no están oscurecidas, será bueno tene los cristales tintados o protegidos. Si deseas encender el aire acondicionado, asegúrate de que no sea demasiado ruidoso y que los conductos de ventilación no estén orientados hacia el bebé. Corres el riesgo de que coja un dolor de garganta, incluso en verano.
- En las comidas: Si nuestro bebé ya se encuentra en la fase de destete podemos aprovechar para ofrecerle algo fresco, como verduras y frutas ricas en agua pero también en vitaminas, esenciales para resistir el calor.
¿Cómo reconocer el golpe de calor en los niños?
Al margen de saber qué hacer en cada ocasión, para aliviar el calor de los niños, será bueno también saber cómo reconocer un golpe para poder actuar en consecuencia.
Los síntomas en los niños pueden ser pequeños granos, enrojecimiento, pequeñas lágrimas si el bebé tiene menos de 2 años. La temperatura puede superar los 38 grados y pueden producirse vómitos y diarrea. El peligro como siempre es la deshidratación. Te recomendamos que llames al pediatra o acudas a la sala de urgencias. Además, trata de que descanse en una habitación bien ventilada.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
-
Estuvo a punto de desaparecer: el nombre de 5 letras que ahora enamora a los padres
Últimas noticias
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
‘El Desafío’: ¿quién fue el ganador del programa de ayer, viernes 21 de febrero?
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios