6 claves del tercer trimestre
Igual que hemos hecho con el primer y el segundo trimestre, desde BabyAffinity queremos darte a conocer cuáles son las principales claves que identifican al periodo final del embarazo. Una fase fundamental, llena de ilusión y de sentimientos a flor de piel que concluirá con el momento más esperado y feliz: el nacimiento del bebé.
Cambios físicos notables
Si desde que se quedara en estado, la mujer experimenta una gran cantidad de cambios en su aspecto físico, estos se hacen aún más notables en la recta final. En los tres últimos meses es cuando la futura mamá puede comprobar como sus kilos aumentan. Y eso es debido tanto a que el bebé está creciendo como a que su cuerpo está dotándose de reservas de leche, para poder llevar a cabo la pertinente lactancia.
Molestias
Las náuseas matinales son uno de los síntomas más frecuentes que suelen aparecer en los primeros compases del embarazo. Pero estas dan paso a otros en el último trimestre, como son los siguientes:
- Calambres, que requerirán, entre otras medidas, que la mujer salga a caminar a diario para activar la circulación sanguínea en las piernas y así evitarlos.
- Hemorroides, que suelen ir asociadas a problemas de estreñimiento.
- Varices, que se deben a una mala circulación.
- Sofocos, que se producen de manera muy frecuente.
Últimas pruebas médicas
No menos importante dentro de este tercer trimestre es que se llevan a cabo una serie de importantes pruebas médicas. Son las últimas que se realizan antes del nacimiento y sirven para ver que el pequeño está bien y que se está desarrollando convenientemente. Incluso las ecografías pertinentes ayudan a saber si se está colocando de manera correcta, para que tenga lugar un parto natural o si habrá que programar el mismo para efectuar una cesárea.
Preparación
La llegada del bebé está cada vez más cerca. Por eso, es fundamental que la mamá, con la ayuda del padre, se prepare física y psicológicamente para ese momento. De ahí que se recomienda que no sólo asista a clases de preparto sino también que practique técnicas de relajación y deportes como el Yoga. De esta manera, logrará tranquilizarse, mejorar el estado de forma y saber cómo reducir los dolores del alumbramiento.
Plan de parto
Cada vez son más las mujeres que en este último trimestre realizan un documento que recibe el nombre de plan de parto o plan de nacimiento. En este lo que se establece por parte de la mamá es el tipo de alumbramiento que desea tener. En concreto, elige los siguientes aspectos:
- El nombre de la persona que quiere que esté a su lado en el paritorio.
- El tipo de posición que adoptará para facilitar el parto.
- Si quiere que se le inyecte la epidural o no.
- En el caso de parto instrumental, si prefiere que se haga uso de la ventosa o de los fórceps.
Preparativos para el hospital
Por supuesto, no hay que pasar por alto tampoco que este tercer trimestre supone que los papás preparen todo lo necesario para el momento del parto. Con esto nos referimos a la maleta que la mamá llevará al hospital, la documentación que deben portar para recibir la asistencia médica o la bolsa con la ropa del bebé.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca