Calcular la fecha del parto: ¿de cuántas semanas estoy embarazada?
La Regla de Naegele suele ser la mejor manera de calcular la fecha para el parto.
Cómo calcular la fecha de nacimiento con las fases de la luna
Duración del embarazo y fecha del parto
Las primeras señales para saber si el bebé está a punto de nacer
Los instantes más duros ante el nacimiento de un bebé prematuro
Calcular la fecha de parto es un primer paso natural después de obtener una prueba positiva. Para comprender esto, deberás recordar cuándo fue tu último período así que veamos cómo hacer el cálculo en función de semanas y usando los mejores métodos al respecto, para saber en definitiva de cuántas semanas estoy embarazada.
Calcular de cuántas semanas estoy
Existen diversas escuelas de pensamiento sobre cómo calcular la fecha de parto más precisa, pero el método más común, o el que de hecho utilizan la mayoría de médicos y ginecólogos es la Regla de Naegele, que se realiza contando 280 días a partir del último ciclo menstrual . Al igual que cualquier calculadora de fecha de nacimiento, esta no es exactamente perfecta, ya que asume que tu ciclo es de 28 días, pero es un buen punto de partida.
Cómo funciona una calculadora de nacimiento
Suponiendo que tu ciclo es de 28 días, esto significa que tu fase lútea, el tiempo posterior a la ovulación, en el que un óvulo viaja por la trompa de Falopio con el riesgo de encontrarse con un espermatozoide, generalmente ocurre alrededor del día 12-14 de tu período . Esta es tu ventana de oportunidad, y es el marco de tiempo en el que suele tener lugar la fecundación. Pero para aquellas mujeres que tienen fases lúteas más cortas o más largas, la concepción puede ocurrir varios días en cualquier dirección de esta ventana, cambiando la fecha de nacimiento en consecuencia.
¿Existe una forma más precisa?
Si y no. La técnica de Mittendorf-Williams predice que la fecha promedio de vencimiento es 288 días después del último período y utiliza 16 factores que pueden influir. Los estudios sugieren que es el doble de precisa que la Regla de Naegele pero, nuevamente, todas las fechas de parto son una estimación aproximada de cuándo llegará el bebé, en lugar de una regla estricta y rápida.
¿Qué pasa si he tenido FIV o cesárea?
En el caso de que te hayas sometido a una fecundación in vitro, tu médico debería poder decirte cuándo vas a tener a tu bebé, pero incluso saber la hora exacta de la concepción no garantiza nada . No importa qué método utilices para calcular la fecha de entrega; solo alrededor del 4% de los bebés nacen en fechas reales, y designar un mes de nacimiento es una forma más precisa (aunque más molesta) de hacer el cálculo. La cesárea, a diferencia del parto natural, también permite conocer una fecha más precisa o al menos suele ser así dado que a no ser que sea de urgencia, cualquier cesárea programada se realiza en función de la fecha en la que en teoría se debe dar a luz y normalmente se programa con varios días o semanas de antelación de modo que puedas hacerte una idea y tengas tiempo de asimilar el momento exacto en el que vas a tener a tu bebé.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales