La AESAN actualiza las recomendaciones sobre el consumo de hortalizas en niños por la presencia de nitratos
La AESAN ha actualizado las recomendaciones para el consumo de espinacas, acelgas, borrajas y verduras cocinadas en los niños
El consumo de hortalizas en niños es necesario para una dieta saludable de los pequeños, pero el consumo que recomienda la AESAN ha sido modificado con el fin de reducir la ingesta de nitrato presente en algunas de estas hortalizas.
La AESAN actualiza las recomendaciones sobre el consumo de hortalizas en niños por la presencia de nitratos
A través de su página web, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) anuncia que ha actualizado sus recomendaciones de consumo de hortalizas de hoja para poder disminuir la exposición a los nitratos en bebés y niños de corta edad.
La actualización se ha realizado tras las conclusiones a las que ha llegado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) al analizar la cantidad de nitratos en hortalizas, así como los hábitos de consumo y siguiendo también las recomendaciones de los pediatras en España.
Los nitratos son compuestos nitrogenados, utilizados como nutrientes por las plantas. Están presentes de forma natural en el suelo , contenidos en fertilizantes y desde las raíces se reabsorben en las plantas. La ingesta de nitrato a través de los alimentos se debe evitar en la medida de lo posible. El nitrato en sí no se considera particularmente peligroso para la salud pero, a través de las bacterias , puede transformarse en nitritos que pueden reaccionar químicamente uniéndose a la hemoglobina (la proteína de la sangre que transporta el oxígeno a los tejidos) y derivar en la enfermedad de metahemoglobinemia, también llamada «síndrome del bebé azul», dado que la piel se torna de ese color debido a la falta oxígeno y en relación con las aminas forman nitrosaminas, consideradas cancerígenas.
La AESAN había fijado en 2011 las recomendaciones de consumo de verduras, y en concreto de hortalizas, pero las nuevas recomendaciones sustituyen ahora las anteriores. Por el momento y según lo anunciado por la Agencia las nuevas recomendaciones solo se aplican a espinacas, acelgas y borrajas y son las siguientes:
Espinacas y acelgas
Se recomienda no incluir espinacas y acelgas antes del primer año de vida (0-1 años). En caso de que se incluyan en los purés antes del año se debe tener en cuenta lo siguiente:
- En niños de 3 a 6 meses (recordando que la lactancia es la alimentación recomendada), no puedes ser mayor de 25 gramos/ día.
- En niños de 6 a 12 meses, el contenido de espinacas y/o acelgas no puede ser mayor de 35 gramos/ día.
- En niños de 1 a 3 años: No se puede dar más de media ración de acelgas o espinacas (45 gramos/día, una cantidad que corresponde a una guarnición).
- No dar espinacas y/o acelgas a niños que presenten infecciones bacterianas gastrointestinales.
Borraja
No se aconseja incluirla en la dieta de los niños menores de tres años.
Verduras cocinadas
- No se recomienda mantener a temperatura ambiente (enteras o en puré).
- Conservar en el frigorífico en el caso de que se vayan a consumir en el mismo día, si no es así, se deben congelar.
- Se aconseja lavar y cocer las verduras (desechando siempre al final el agua resultante) ya que con ello, podemos reducir el nivel de nitrato presente en la verdura.
El texto completo de la publicación puede consultarse en este enlace.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz