Las 5 fases de la fecundación
La fecundación es ese maravilloso momento en el que el espermatozoide y el óvulo se unen para dar lugar pasadas unas 38 semanas a un precioso bebé.
La fecundación es ese maravilloso momento en el que el espermatozoide y el óvulo se unen para dar lugar pasadas unas 38 semanas a un precioso bebé. Este increíble proceso natural tiene una serie de fases que debemos conocer. La fecundación es un hecho que se puede producir casi sin darnos cuenta, en un momento en que el bebé está en camino y no se nota nada de nada. Nuestra vida no ha cambiado por fuera, pero por dentro está produciéndose la creación de una vida que habrá cumplido con las 5 fases de la fecundación.
Fases de la fecundación
- En las fases de la fecundación el primer paso se produce en el cuerpo de la mujer. Para conseguir una unión perfecta con el espermatozoide debemos estar ante un ciclo perfectamente establecido. El ovario expulsa el óvulo que está listo para la fecundación, desciende por las trompas de Falopio hasta el útero.
- En la segunda fase, el esperma tiene que conseguir llegar hasta el óvulo sin ninguna dificultad. La calidad del esperma del hombre, la movilidad y el momento del ciclo de la mujer en el que se realiza el coito pueden ser algunas de las claves del éxito para conseguir la fecundación.
- El espermatozoide logra llegar y fecundar el ovocito. Se completa de esta manera la primera fase de la fecundación. Los órganos reproductivos femeninos empiezan a prepararse para el camino hacia la creación del feto. Tendrán que expandirse hasta dar lugar a un proceso de creación de vida impresionante. Si esta fase se lleva a cabo de forma correcta el óvulo se implantará y empezará este proceso natural.
- El embarazo llegará para producirse durante las próximas 38 semanas. En este tiempo el desarrollo del feto será constante. El crecimiento se irá produciendo a gran velocidad hasta acabar dando lugar a un bebé. Esta etapa de la fecundación es de las más especiales y esperadas, pero también suele estar cargada de miedos y de preocupaciones. El feto es una realidad que necesitamos asimilar y conseguir plasmar de tal forma que llega a su fin en perfectas condiciones.
- Existe un pequeño debate en cuanto empieza el embarazo o no. La edad gestacional se establece del primer día de la última menstruación, teniendo una duración de 38 a 40 semanas. En general se suele fijar en unas 38 semanas, a partir del día 14 del ciclo menstrual durante el embarazo.
Estas cinco fases son las que forman parte de la fecundación, cuidar cada una de ellas dará lugar a un proceso impresionante que acabará en una vida maravilloso.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
-
Ni Barrio Sésamo ni el Pato Donald: la serie española de los 80 ideal para que los niños adquieran valores
-
La Asociación Española de Pediatría lanza un aviso urgente: no hagas esto cuando tu hijo tenga una rabieta
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»