Ya son ocho los casos de pinchazos en Baleares y en el último la víctima ha sido una menor
Garrido: "El ocio nocturno en Baleares es seguro y las mujeres no tienen que dejarse asustar"
Salas (Felib) reconoce que los ayuntamientos no tienen siempre todas las herramientas para evitar las agresiones machistas
Investigan seis casos de pinchazos a mujeres en discotecas de Baleares
Pinchazos en discotecas: cómo actuar, qué inyectan y qué está pasando
El Govern tiene conocimiento a día de hoy de ocho casos de pinchazos a mujeres cometidos en espacios de ocio y, en el último de estos episodios, la víctima sería una menor, aunque no hay constancia de denuncia de un hecho que habría tenido lugar este fin de semana en Mallorca.
Lo ha explicado este lunes la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, tras mantener una reunión de coordinación para abordar esta problemática con representantes de Consells Insulares, Federación de Entidades Locales (Felib) y Ayuntamiento de Palma.
Garrido ha argumentado que al contrario que un «efecto llamada» se está advirtiendo a los agresores que están cometiendo un delito de lesiones. Al mismo tiempo, ha asegurado que «el ocio nocturno en Baleares es seguro» y ha animado a las mujeres a «no dejarse asustar por estos episodios y disfrutar de su ocio de manera normal».
El objetivo del encuentro, ha explicado la consellera, ha sido coordinar las actuaciones a desarrollar por todos los agentes implicados -policías locales, ayuntamientos, Consells insulares, Protección Civil o personal de seguridad–en el momento en que se detecten episodios de pinchazos o cualquier otro tipo de acoso en espacios de ocio privado o fiestas populares. De este modo, el IBDona enviará a los Consells insulares y los ayuntamientos las instrucciones a seguir ante estos episodios.
Garrido ha instado a las mujeres a, en caso de detectar pinchazos o comportamientos de acoso, acudir a las carpas del tipo ‘No i punt’ o puntos lila de atención a víctimas de agresiones sexistas, así como dirigirse inmediatamente a los agentes de policía local, protección civil, Cruz Roja o personal de seguridad, informa Europa Press.
La consellera ha instado a las mujeres que sufran estos comportamientos a no quedarse solar, buscar al personal de seguridad y acudir a las carpas y puntos de atención a víctimas de agresiones machistas. También ha recomendado acudir directamente al hospital sin pasar por el centro de salud.
En todo caso, Mercedes Garrido ha insistido en pedir a las mujeres que «sigan haciendo vida normal sin ningún tipo de problema».
Por su parte, el conseller insular de Presidencia, Javier de Juan, ha explicado que los Consells insulares han puesto a disposición de la estrategia de coordinación las diferentes campañas de prevención de agresiones sexistas.
De Juan ha reclamado que no se relativicen actos que, en sí mismo, ya son manifestaciones de agresiones machistas.
El presidente de la Felib, Antoni Salas, ha reconocido que los ayuntamientos no tienen siempre todas las herramientas para evitar las agresiones sexistas por lo que ha reivindicado la importancia de la prevención y la coordinación para que haya una rápida respuesta.
En todo caso, ha recordado que especialmente desde la pandemia, hay más presencia de seguridad privada también en eventos públicos y fiestas populares. «Es importante que las mujeres puedan salir con tranquilidad, las fiestas son para que todos lo pasen bien», ha insistido Salas.
Al margen de los episodios de pinchazos, la consellera Garrido ha instado a «no bajar la guardia» ante posibles casos de sumisión química, que puedan derivar no solo por un pinchazo.
Garrido ha recordado que la sumisión hace años que se da introduciendo drogas en las bebidas o incitando al consumo elevado de alcohol. Así, ha pedido poner también el foco en el resto de formas de sumisión. La consellera ha recordado que, con el verano, se incrementan los casos de agresiones sexuales.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario