La venta ambulante ilegal campa a sus anchas en Palma ante la pasividad del Ayuntamiento
"Hemos llegado a ver cómo se vendía hasta pescado fresco en la calle", apunta una comerciante del mercado municipal
Esta legislatura la jefatura de Policía Local ha dejado de montar operativos contra los manteros
La concejala de Vivienda de Palma publicita en las redes una sudadera comprada a los manteros
La pasividad del Ayuntamiento de Palma ‘normaliza’ la venta ambulante ilegal en Pere Garau, en todo el entorno urbano del mercado de abastos donde se dan cita a diario decenas de manteros para vender toda clase de productos, sin el más mínimo impedimento por parte de las autoridades: “Hemos llegado a ver vender hasta pescado fresco fuera”, afirma respecto a esta situación, Francisca Bonnín, cuya familia regenta una de las tiendas interiores de este popular establecimiento comercial municipal.
Los días en que mayor actividad, y presencia hay de vendedores ambulantes ilegales son los martes, jueves y sábados, coincidiendo con las jornadas en que se despliegan en las dos plazas exteriores del mercado los comerciantes de productos agrícolas y artesanos locales, y son miles, los palmesanos que visitan la zona.
Colonias, bolsos, calcetines, correas, pantalones, camisetas, lencería y toda clase de ropa, se exhibe, en improvisados tenderetes alrededor del mercado, con los vendedores ilegales pregonando su precio, a todos los transeúntes que pasan por la zona.
No faltan tampoco las furgonetas y coches, que estacionan y exhiben la mercancía, con total impunidad en una situación, que como dice Antonio, uno de los placeros, con tienda en el mercado temporal exterior, “se ha normalizado, y ya lo hacen, como si no pasara nada”.
“Aquí nadie les dice nada, porque nosotros no queremos problemas, y cómo la Policía no actúa, ni los inspectores tampoco, nadie va a dar la cara porque van a volver al día siguiente”.
La situación es más que conocida por el Ayuntamiento de Palma, que cuenta con una oficina del departamento de Consumo en la primera planta del edificio, y a quien la asociación de comerciantes del mercado ha remitido innumerables escritos informando de esta situación, injusta, para todos aquellos autónomos del sector que pagan puntuales el alquiler de la plaza y sus impuestos pertinentes.
“Los inspectores municipales de los mercados no pueden hacer nada, llaman a la Policía, y se van, y a los diez minutos esta gente vuelve a venir y ya está”, apunta Bonnín al respecto. En varias ocasiones, el presidente del mercado ha remitido escritos al Consistorio, instando a tomar medidas porque hay situaciones que ponen en peligro la seguridad alimentaria, pero nada cambia, y la venta ambulante ilegal, lejos de menguar, ha ido a más.
A ello también puede que haya contribuido, la inacción municipal con esta realidad, y el hecho de que la Policía Local en la presente legislatura, con la edil socialista Joana Maria Adrover al frente, ha dejado de hacer operativos contra los manteros. Unos dispositivos, que sí que se pusieron en marcha el pasado verano, pero a instancias de los subinspectores, y no, de la Jefatura de la Policía Local.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
Últimas noticias
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030