La venta ambulante ilegal campa a sus anchas en Palma ante la pasividad del Ayuntamiento
"Hemos llegado a ver cómo se vendía hasta pescado fresco en la calle", apunta una comerciante del mercado municipal
Esta legislatura la jefatura de Policía Local ha dejado de montar operativos contra los manteros
La concejala de Vivienda de Palma publicita en las redes una sudadera comprada a los manteros
La pasividad del Ayuntamiento de Palma ‘normaliza’ la venta ambulante ilegal en Pere Garau, en todo el entorno urbano del mercado de abastos donde se dan cita a diario decenas de manteros para vender toda clase de productos, sin el más mínimo impedimento por parte de las autoridades: “Hemos llegado a ver vender hasta pescado fresco fuera”, afirma respecto a esta situación, Francisca Bonnín, cuya familia regenta una de las tiendas interiores de este popular establecimiento comercial municipal.
Los días en que mayor actividad, y presencia hay de vendedores ambulantes ilegales son los martes, jueves y sábados, coincidiendo con las jornadas en que se despliegan en las dos plazas exteriores del mercado los comerciantes de productos agrícolas y artesanos locales, y son miles, los palmesanos que visitan la zona.
Colonias, bolsos, calcetines, correas, pantalones, camisetas, lencería y toda clase de ropa, se exhibe, en improvisados tenderetes alrededor del mercado, con los vendedores ilegales pregonando su precio, a todos los transeúntes que pasan por la zona.
No faltan tampoco las furgonetas y coches, que estacionan y exhiben la mercancía, con total impunidad en una situación, que como dice Antonio, uno de los placeros, con tienda en el mercado temporal exterior, “se ha normalizado, y ya lo hacen, como si no pasara nada”.
“Aquí nadie les dice nada, porque nosotros no queremos problemas, y cómo la Policía no actúa, ni los inspectores tampoco, nadie va a dar la cara porque van a volver al día siguiente”.
La situación es más que conocida por el Ayuntamiento de Palma, que cuenta con una oficina del departamento de Consumo en la primera planta del edificio, y a quien la asociación de comerciantes del mercado ha remitido innumerables escritos informando de esta situación, injusta, para todos aquellos autónomos del sector que pagan puntuales el alquiler de la plaza y sus impuestos pertinentes.
“Los inspectores municipales de los mercados no pueden hacer nada, llaman a la Policía, y se van, y a los diez minutos esta gente vuelve a venir y ya está”, apunta Bonnín al respecto. En varias ocasiones, el presidente del mercado ha remitido escritos al Consistorio, instando a tomar medidas porque hay situaciones que ponen en peligro la seguridad alimentaria, pero nada cambia, y la venta ambulante ilegal, lejos de menguar, ha ido a más.
A ello también puede que haya contribuido, la inacción municipal con esta realidad, y el hecho de que la Policía Local en la presente legislatura, con la edil socialista Joana Maria Adrover al frente, ha dejado de hacer operativos contra los manteros. Unos dispositivos, que sí que se pusieron en marcha el pasado verano, pero a instancias de los subinspectores, y no, de la Jefatura de la Policía Local.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo