La UE secunda la denuncia de los empresarios de Baleares: «Los fondos europeos no llegan a las pymes»
Carmen Planas (CAEB): "Los fondos se utilizan para licitaciones públicas y para inversiones públicas"
El PP balear reitera que los fondos europeos no llegan a las empresas: «No los podemos desaprovechar»
Gori Jaume: «Los fondos europeos no llegan a las empresas de Baleares y son clave para su supervivencia»
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, acompañada por sus vicepresidentes en Menorca e Ibiza, Joana Mora y José Antonio Roselló respectivamente, está participando ayer y hoy en Bruselas en una doble jornada organizada por la Comisión Europea para patronales de Baleares y Cataluña. “Los expertos de la Comisión reconocen que los fondos europeos no están llegando a las pequeñas y medianas empresas”, asegura Planas tras las diversas reuniones mantenidas durante la jornada del martes.
La comitiva de CAEB asistió este martes junto con el resto de patronales catalanas a diferentes reuniones donde se trataron temas como los programas de innovación de las pymes, las acciones de la Unión Europea para finanzas sostenibles, las estrategias y oportunidades para abrir mercados, desarrollar productos y servicios e impulsar la competitividad europea o la estrategia comercial de las empresas.
También se trató en profundidad la situación de los fondos europeos Next Generation, siendo España el país que más dinero en subvenciones ha
recibido hasta ahora: 31.000 millones de euros (747 millones para Baleares).
En este sentido, diferentes voces autorizadas de la Comisión Europea aseguraron a las patronales estar al corriente de los problemas que las empresas están teniendo para acceder a estos fondos.
“España es el país que más fondos europeos ha recibido ya, pero las convocatorias tanto del Gobierno como de las CCAA son licitaciones públicas y para inversiones públicas, con plazos muy cortos, excesiva burocracia y falta de transparencia. En Europa nos aseguran tener constancia de este problema y que están presionando para que se solucione”, afirma Carmen Planas.
“Los fondos Next Generation se plantearon para mejorar nuestra competitividad y resiliencia y para ello es imprescindible que los proyectos empresariales afectados por la pandemia se puedan desarrollar”. De hecho, entre los compromisos que tiene la Unión Europea para los próximos años es tratar de que los países miembros puedan “simplificar” la burocracia
administrativa.
La comitiva de la CAEB puso de manifiesto que las “pymes, que representan el 99% de nuestras empresas, son las grandes olvidadas”. Por su parte, los expertos de la Comisión Europea recordaron que los fondos europeos están enfocados hacia las pymes y éstas deben poder ejecutarlos. Además, durante las diferentes mesas redondas se puso de manifiesto “la falta de transparencia a la hora de saber dónde están yendo los fondos, la aplicación de los gobiernos no está funcionando”, constataron desde la patronal balear.
Aprovechando la visita a Bruselas, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y sus vicepresidentes mantuvieron también un encuentro con la nueva delegada de la CEOE en la capital belga, Isabel Yglesias, con quién pudieron analizar la situación empresarial nacional y propia de Baleares, además de tratar de unir fuerzas para que los fondos Next Generation se “desatasquen”.
La doble jornada en Bruselas finaliza hoy con la visita al Parlamento Europeo, donde la expedición empresarial mantendrá una última reunión con la vicepresidenta europea de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, Lina Gálvez.
Lo último en Economía
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión