Los taxistas de Palma exigen al Govern que apruebe licencias temporales para acabar con colas y esperas
Los taxistas reclaman al Ayuntamiento de Palma más permisos de conductor
Palma se queda sin taxis en plena temporada estival
Los taxistas, desbordados, exigen soluciones al Govern y el Ayuntamiento ante una situación «caótica»
La Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca Pimem-Asatm ha insistido este martes en la autorización y creación de licencias temporales por parte de Govern y Ayuntamiento de Palma, como solución al «colapso» de la temporada alta de este año, situación que aún hoy persiste a determinadas horas del día en paradas como las de la céntrica Plaza de España de Palma, donde casi cada tarde noche se forman colas ante la ausencia de servicios.
Los taxistas de Pimem han recordado en una nota de prensa que durante el verano hubo una situación de falta de coches que «no se había visto nunca», aunque reconoce la excepcionalidad de la temporada tras la pandemia y duda que 2023 se comporte igual, si bien la cifra de visitantes de este año ha sido similar a la de 2019.
«Los meses punta de este verano han sido desbordantes y por primera vez los taxistas de Palma han tenido que ir a recoger clientes de otros municipios», ha explicado la patronal.
En este sentido, la asociación ha pedido aclarar las intenciones del Govern sobre el modelo económico que quiere implantar, en aspectos como el decrecimiento de visitantes, de número de coches de alquiler o la gestión de la llegada de cruceros.
«Son aspectos a tener en cuenta para decidir cuándo y cuántos taxis se deberían sumar a la flota actual para cubrir la demanda de la temporada alta», subraya.
Uno de los primeros factores que ha apuntado la entidad es que la falta de entre 50.000 y 80.000 coches de alquiler ha provocado que los turistas hayan solicitado más taxis para poder llegar a su alojamiento.
A continuación, un segundo aspecto tratado es la falta de conductores, con más de 300 licencias de taxi sin conductor, «lo que acaba afectando al turno de tarde y noche».
Dificultades que pone el Ayuntamiento
«A la falta de mano de obra, como pasa en los demás sectores, hay que añadirle las dificultades que pone el ayuntamiento a la hora de poder acceder al carnet de taxista», ha enfatizado.
Además, otro de los elementos que ha citado la asociación es la saturación de Palma, que provoca «grandes dificultades» para que los taxistas cubran sus servicios dado que en ocho años que lleva gobernando la coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, no se han ejecutado las obras necesarias para mejorar los accesos a la capital balear.
«El transporte se ha reducido un 50% y antes prestábamos servicio a 3.000 personas ahora sólo son 1.500. Este problema también lo tiene la EMT», ha indicado el presidente de la Pimem-Asatm, Biel Moragues.
Finalmente, la asociación profesional ha recordado que lleva denunciando la «nula» regulación de un sistema de comunicación con el usuario «desde hace tiempo», que ya formó parte de los acuerdos del Govern.
Lo último en OkBaleares
-
Sólo 250 personas dan su apoyo en Palma a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza en su ciudad natal
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Detenidas tres personas en Mallorca por una estafa piramidal a través de un banco de Gambia
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas
Últimas noticias
-
El Celta evita una tragedia griega y coge aire en la Europa League a costa del PAOK
-
Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Protesta vecinal frente al hostal para menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»
-
El juez otorga a Sánchez un papel «fundamental» en los delitos que atribuye a Begoña Gómez