Son Malferit no contará finalmente con la planta de hormigón que tanto revuelo causaba entre los vecinos
La empresa Formiroc SL explica que ya cuenta con otra planta ya operativa en otro polígono industrial de la ciudad
Los vecinos de la barriada alertaban de que el proyecto podía provocar alto niveles de ruido, contaminación y tráfico
El proyecto para construir una planta de hormigón en un solar ubicado en el barrio palmesano de Son Malferit causó mucho revuelo entre los vecinos y algunos empresarios de la zona. Los residentes de la barriada, cuyas viviendas se encuentran cerca de la parcela, temen que esta actividad industrial pueda provocar altos niveles de ruido, contaminación y tráfico, por lo que se han puesto en pie de guerra.
Sin embargo, la empresa que promueve este proyecto, Formiroc SL, ya ha explicado que en el pasado mes de noviembre se decidió no proseguir con la construcción de dicha planta hormigonera en Son Malferit ya que la empresa adquirió otra planta ya operativa que se encuentra en otro polígono industrial de la ciudad.
Una decisión que fue comunicada por la propia empresa Formiroc al Ayuntamiento de Palma, según ha informado la sociedad limitada en una nota de prensa. A pesar de que el polémico proyecto finalmente no seguirá adelante, varias entidades vecinales han convocado una manifestación en Son Malferit para mostrar su rechazo a la planta de fabricación de hormigón.
En concreto, la planta se iba a construir en un solar sin edificar de 2.742 metros cuadrados ubicado en la calle Pendola nº 7, entre la nave del centro agrícola Balaguer Busquets y la gasolinera low cost y lavadero de vehículos Auto Netoil, muy cerca de la famosa tienda de muebles Ikea.
Según las estimaciones, la fábrica proyectada iba a tener capacidad para producir unos 250 metros cúbicos de hormigón al día, lo que equivale a 605 toneladas diarias y 62.500 metros cúbicos anuales. Además, las instalaciones iban a contar con dos accesos a la vía pública: uno para descarga de áridos y otro para la carga de los camiones.
Descontento de los vecinos de Son Malferit
La Federació d’Associacions de Veïns de Palma y la Asociación de Vecinos Levantina del Polígono presentaron alegaciones al proyecto, aunque fueron desestimadas por el Govern balear. De hecho, el Ejecutivo autonómico otorgó la declaración de impacto ambiental favorable, con condicionantes, al proyecto industrial.
El solar donde se pretendía edificar la planta hormigonera tiene la calificación de suelo urbano industrial aislado. Y es que en la zona de Son Malferit hay numerosos almacenes, industrias y grandes superficies y comercios de diversa índole.
A pesar de ello, los vecinos de la zona consideran que la infraestructura que en un primer momento pretendía construir Formiroc SL en el barrio es incompatible con los derechos de los residentes.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Islas
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
La Reina Sofía inaugura su Semana Santa en Mallorca presidiendo el concierto solidario de Proyecto Hombre
-
Baleares: así son las nuevas furgonetas móviles de la Policía donde se prestará servicio de DNI o pasaporte
-
700 menores completan el aforo en la histórica corrida de la plaza de toros de Inca
-
La borrasca ‘Olivier’ irrumpe en Baleares con chubascos fuertes y tormentas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco