El solar que complica aún más la venta del Lluís Sitjar
Existe una segunda propiedad, de unos 2.000 metros cuadrados, que sí es urbanizable
Aguiló: "El Ayuntamiento nos dijo que podría valer entre 2 y 2,5 millones de euros"
A causa de un error municipal figura en la misma nota registral que el solar del campo
Antes de vender es imprescindible modificar el catastro y pedir antes una segregación
Los copropietarios rechazan mayoritariamente la oferta de Cort
El proceso de venta del Lluís Sitjar a Cort se complica todavía mucho más por la existencia de una segunda propiedad situada entre las calles Ramón Picó i Campanar (antigua Gómez Ulla) y Gabriel Miró. Se trata de un solar de unos 2.000 metros cuadrados que sí disfruta de la calificación de urbanizable y que por error figura en la misma nota registral. El Ayuntamiento admitió a los copropietarios que su valor puede estar «entre 2 y 2,5 millones de euros».
«Cuando se lleva a cabo un nuevo vial público hay que proceder a una delimitación de lo que queda para otorgarle un nuevo registro urbanístico. Por olvido, por error o por lo que sea eso no lo hizo el Ayuntamiento, por lo que el solar figura en la misma nota registral que el Lluís Sitjar», explicó Joan Aguiló, presidente de la Asociación de Copropietarios, que añadió que «al parecer sí existen dos recibos catastrales, pero en realidad hay una sola nota registral, que es lo que vale para venderlo».
«En la situación actual, si yo vendo mi título de propiedad al Ayuntamiento estoy entregándolo todo, incluyendo ese solar que vale 2,5 millones de euros adicionales y que es urbanizable. Por lo tanto entendemos que hasta que esto se solucione la operación de venta a Cort es inviable», agregó Aguiló, que admitió que «el Ayuntamiento nos ha admitido que su oferta no se extiende a esa propiedad, que ese solar es nuestro, por lo que es imprescindible segregarlo».
El presidente de los copropietarios dijo que «el colmo es que, a pesar de que esto es fruto de un error del Ayuntamiento, para poder modificarlo los gastos deben correr a cuenta nuestra. Debemos pedir un permiso municipal de obras para poder segregar el solar, y ya sabemos lo que tardan los permisos municipales. Ésta es otra demostración de que la oferta se aguanta con pinzas».
La Asociación de Copropietarios del estadio Lluís Sitjar, reunida en Asamblea en el colegio Sant Francesc de Palma se inclinó el pasado lunes, en una votación a mano alzada, por rechazar la oferta de 11,2 millones de Cort por el solar en el que se ubicaba el antiguo estadio, así como también los dos pases durante 15 años por acción ofrecidos por el Mallorca. Sin embargo dicho sufragio carece de cualquier valor ya que la decisión final depende de cada propietario, que individualmente dispone del poder de vender o de conservar sus acciones.
Joan Aguiló y Ramón Perpinyà, presidente y abogado de la Asociación de Copropietarios, explicaron a los asistentes los pormenores de sus conversaciones con el Ayuntamiento y el Mallorca e insistieron en la total libertad de cada accionista «para hacer lo que quiera con su propiedad». Sin embargo, una notable mayoría prefiere no sólo decirle que no a Cort y al Mallorca, sino incluso estudiar la posibilidad de emprender acciones legales al interpretar, como adelantó OKBALEARES, que se ha podido cometer un fraude de ley ya que el Ayuntamiento, voluntariamente, habría emprendido acciones durante los últimos años encaminadas a minorar el valor del inmueble.
Lo último en Deportes
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
El Mallorca y el inesperado problema que le crea el Mundial sub20
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
Joshua Castro revalida el título de campeón mundial de Techo 293
-
El brasileño Bruno Gomes jugará cedido en el FC Semey
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025