Los socios independentistas de Armengol en Baleares exigen la dimisión de la ministra Montero
El líder de Més per Mallorca, Lluís Apesteguía, indignado por el aplazamiento del nuevo modelo de financiación
Tensa la cuerda con los socialistas de Baleares y les exige que se planten ante el maltrato a las Islas
El candidato de los soberanistas de Baleares abre una crisis en el Govern de Armengol y en su propio partido
El coordinador independentista de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, cuya formación gobierna en coalición con los socialistas en Baleares liderados por Francina Armengol, reclamó hoy la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE), por no haber logrado en cuatro años la reforma del sistema de financiación.
En un mensaje en las redes sociales, Apesteguia expresó su indignación por el hecho de que «PP y PSOE-Podemos vuelvan a aparcar la financiación autonómica, que caducó en el 2014, por criterios partidistas e incompetencia política, y los ciudadanos de las Islas Baleares seguiremos maltratados».
Para el líder de la formación secesionista mallorquina, este anuncio debería llevar consigo la dimisión de la ministra socialista de Hacienda que «no ha sido capaz de cumplir en cuatro años con una de sus principales obligaciones, de la que depende el estado del bienestar. Y después culparán a las comunidades autónomas de endeudarse… cínicos», abundó Apesteguia.
Ante esta situación, consideró que en Baleares «deberemos plantarnos, o el endeudamiento público al que nos obliga La Moncloa para mantener el estado del bienestar, nos acabará ahogando. Y quien no quiera plantarse en la defensa de la gente de esta tierra, cueste lo que cueste, que lo diga y ya no contaremos».
Las manifestaciones del coordinador de Més se producen en un momento especialmente tenso en las relaciones con los socialistas Baleares, después de la reciente ruptura de sus socios en Menorca del acuerdo de gobierno insular en esta Isla. Una decisión que fue apoyada por Apesteguia que denunció el «sucursalismo» de la presidenta del Consell de Menorca, la socialista Susana Mora, con el Govern balear.
Una crisis que vino motivada por la desconvocatoria del pleno insular en el que se tenía que aprobar la propuesta de Ley de Reserva de la Biosfera para su posterior tramitación en el Parlament balear.
Una decisión que fue muy criticada por la presidenta del Govern, la socialista Francina Armengol, que instó a los consellers de Més per Menorca que abandonaron sus cargos en el gobierno insular a actuar con la «responsabilidad necesaria» para «mantener la unidad de acción, de gobierno y de trabajo conjunto en momentos como los actuales, marcados por la incertidumbre social que sufre la población, que exige unidad a sus representantes políticos».
Lo último en OkBaleares
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield