Los sindicatos de la Policía Local, al alcalde de Palma: «Vivimos un proceso crítico de degradación»
Alertan de una falta evidente de efectivos y de una organización policial caduca
La edil socialista de la Policía Local infla la cifra de contrataciones y desmiente al alcalde de Palma
Los hoteleros de Playa de Palma claman contra la inseguridad, incivismo y la dejadez del Ayuntamiento
Los sindicatos policiales de CCOO, UGT, CSIF y el Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPME) han alertado este viernes del «proceso crítico de degradación» que está sufriendo la Policía Local de Palma por la pérdida de efectivos de los últimos años, primero con la concejala socialista Angélica Pastor y acentuado de forma notoria en la presente legislatura con su compañera de partido, Joana Maria Adrover, al frente del área de Seguridad Ciudadana, bajo el mando del actual alcalde, José Hila (PSOE).
En una nota de prensa conjunta, algo que raras veces sucede y que pone en evidencia el mal ambiente interno que se respira en el cuartel de San Fernando con la cúpula de mandos, las organizaciones sindicales han negado que, como se asegura desde el Ayuntamiento de Palma, la plantilla se haya incrementado en 240 agentes esta legislatura, como recientemente afirmó Adrover y por contra han remarcado que desde el 1 de mayo de 2019 hay 18 policías menos.
«La falta de efectivos es más que evidente», sostienen las principales centrales sindicales de la Policía Local de Palma. «Este proceso no es ni casual ni repentino, sino que se ha venido produciendo y acelerando en los últimos ocho años, motivado por la falta de efectivos y una ineficaz organización», alertan unos sindicatos que vieron cómo el pasado mes de octubre, el concejal socialista de Función Pública, Adrián García, daba por liquidado el plan de reforma policial tras dos años de negociaciones.
Esta reorganización llevaba aparejada la aprobación de unos coeficientes correctores que mejorarían la acción policial, eliminándose la arbitrariedad y discriminación que hoy existe entre unas unidades y otras, por ejemplo, en la concesión de días de libranza.
Una cuestión elemental ya que en estos momentos hay agentes en unos destinos que, pese a trabajar las mismas jornadas en horario nocturno, festivos y fines de semana, no son gratificados por igual.
A este respecto hay que recordar que la actual concejala de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, prometió a los sindicatos la primavera pasada que si aprobaban, como así hicieron, el plan de refuerzo estival, acabaría de inmediato con esta situación, compromiso que la edil no ha cumplido.
«Absolutamente nada ha cambiado»
Los sindicatos, en la nota conjunta, lamentan el hecho de que la actual organización policial se base en objetivos políticos, efectivos y densidad poblacional de hace una década y, por tanto, muy alejados de lo que requeriría el nivel poblacional y el deterioro de la seguridad ciudadana que vive la capital balear.
Pero como indican en el comunicado, durante estos ocho años de gobierno socialista en el cuartel de San Fernando «absolutamente nada ha cambiado en la organización, por mucho que se quiera vender otra cosa», afirman.
Los representantes de los trabajadores acusan por ello al gobierno municipal de transmitir la idea de que se ha potenciado la policía de barrio y la unidad motorizada, así como la realización de inversiones para si el servicio policial es deficiente, «cargar la culpa en los agentes y al colectivo policial».
Los sindicatos exigen, por último, que se impulse el plan de ordenación policial para alcanzar los objetivos marcados atendiendo a la actual densidad de población, reivindicación que a medio año de las elecciones municipales, está ya descartada por el alcalde socialista de Palma, José Hila.
Lo último en OkBaleares
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado muerto en una barraca en Manacor
Últimas noticias
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros