El servicio de limpieza recoge nueve toneladas de residuos en el litoral de Baleares en mayo y junio
Este año la campaña comenzó un mes antes con la incorporación de una embarcación híbrida para mejorar la eficiencia
El servicio de limpieza del litoral de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha recogido más de nueve toneladas de residuos de las costas baleares durante los meses de mayo y junio. En una nota de prensa, la Conselleria ha informado que las embarcaciones de limpieza del litoral han recogido durante mayo y junio en Baleares un total de 9.005,75 kilogramos de residuos, una cifra significativa que destaca por el inicio anticipado de la campaña este año, comenzando el mes de mayo en lugar de en junio.
En total, en Balears se han recuperado 9.005,75 kilos, lo que se traduce en una media diaria de 296,48 kilos de residuos. Esta campaña de limpieza se realiza gracias al trabajo de las 22 embarcaciones de playa y litoral contratadas por la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo para esta labor, incluyendo este año una embarcación híbrida, diésel-eléctrica, que se ha incorporado a la flota para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
Durante el mes de mayo, se recogieron más de 3.447 kilos de residuos en todas las Balears. Mallorca fue la isla con la mayor cantidad de residuos recogidos, acumulando 1.678 kilos. Menorca le siguió con poco más de 1.072 kilos, mientras que Ibiza y Formentera recogieron 478 y 218 kilos respectivamente. En esta recolección, la madera fue el residuo predominante, representando un 66,85% del total, seguida por el plástico con un 26,94% y otros tipos de residuos como ruedas y material de playa que sumaban un 5,86%.
En junio, la cantidad de residuos recogidos aumentó significativamente, superando los 5.558 kilos en todo el archipiélago. Menorca lideró con 2.311 kilos, seguida de cerca por Mallorca con más de 2.000 kilos. Ibiza recogió más de 1.036 kilos y Formentera poco más de 209 kilos. En este mes, la madera siguió siendo el material más recogido, representando un 54,43% del total, mientras que el plástico supuso un 38,77% y otros residuos un 3,18%, informa Europa Press.
Las embarcaciones de playa, diseñadas para operar en aguas poco profundas y recoger residuos flotantes de pequeño tamaño, fueron responsables de recoger más de 2.030 kilos de residuos durante el mes de junio. De estos, Mallorca contribuyó con 531 kilos, Ibiza con 699 kilos y Menorca con casi 800 kilos. Formentera, en cambio, no tuvo recolección de residuos con barcas de playa durante este mes.
En cuanto a las embarcaciones de litoral, que operan tanto en aguas poco profundas como en áreas más alejadas, hasta cinco millas de la costa, recogieron más de 3.500 kilos de residuos en junio. Mallorca fue responsable de 1.469 kilos de esta recolección, Menorca de 1.512 kilos, Ibiza de 337 kilos, y Formentera de casi 210 kilos.
Además de la labor de recolección regular, se llevaron a cabo recogidas especiales para abordar situaciones excepcionales. En Mallorca, se retiraron restos de una embarcación, un tronco y dispersión de espumas de mar en mayo, y dispersión de espumas y varios palos en junio. En Menorca, se retiraron dos troncos grandes en mayo y varios troncos en junio. En Ibiza, se recogieron trozos de una barca en mayo, y una barca a la deriva y dispersión de aceites en junio. En Formentera, se retiraron palos y dispersión de hidrocarburos en mayo, y restos de una barca y un tronco en junio.
Durante estos dos meses, la Conselleria atendió un total de ocho avisos, cinco de los cuales se gestionaron en colaboración con el servicio de emergencias 112 y Salvamento Marítimo, mientras que tres fueron reportados por instituciones y particulares.
La temporada de recuperación de basura se inició en el mes de mayo y se prolongará hasta el 30 de septiembre.
Lo último en Islas
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Montesión bien vale una misa
-
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
-
Montesión celebra su última misa tras la expulsión de los jesuitas de Mallorca y el cierre del convento
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día