El SEPE vuelve al estado de alarma en Baleares: hasta tres semanas de calvario para lograr cita previa
Más de 100.000 baleares, en la estacada, afectados por la demora en la atención para solicitar subsidios y ayudas
Una vez lograda la cita previa, el demandante tiene que confirmarla por GPS en la oficina de atención asignada
La falta de refuerzos del SEPE provoca retrasos de hasta un año para cobrar los ERTE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) vuelve a las andadas en Baleares y a la desatención al público, como ocurrió en el estado de alarma en marzo de 2020 cuando era imposible coger cita ante el aluvión de ERTE para cobrar cualquier ayuda estatal. En estos momentos, la demora alcanza ya, en el mejor de los casos, tres semanas. Es el tiempo que, como mínimo y con suerte, puede tardar cualquier ciudadano balear en lograr que el SEPE le dé una simple cita previa.
Un auténtico calvario que están padeciendo más de 100.000 ciudadanos de las Islas, que han visto cómo este año sus ingresos de otoño e invierno pasan a depender de las ayudas estatales, ya sea a través de las prestaciones extraordinarias aprobadas para los fijos discontinuos, para aquellos que han reingresado en el ERTE una vez acabada la temporada estival o los que han agotado las prestaciones por desempleo y solicitan un ingreso mínimo.
Ya sea por teléfono o vía internet, el viacrucis diario de cualquier desempleado con el SEPE arranca a las 7 de la mañana y no para hasta ocho de la tarde. El servicio de atención es automático y en caso de éxito y una vez dados todos los datos personales, tras no menos de entre siete y 10 minutos de demora, la respuesta habitual que recibe el solicitante en cuestión es el demoledor: «No hay citas disponibles, inténtelo más tarde».
Por internet, en la web del servicio público en cuestión, la situación es la misma, día, tarde y noche para desesperación de unos solicitantes angustiados por su precariedad económica y que ven cómo el muro tecnológico les impide alcanzar su objetivo.
En caso de éxito viene una segunda parte. Una vez lograda la preciada cita previa, hay que confirmarla en la puerta de la oficina del SEPE en la que el demandante esté inscrito. Un trámite que se convierte en un auténtico reto personal en conocimientos tecnológicos.
Los pasos que el solicitante tiene que dar, tal y como reza el cartel de la céntrica oficina de este organismo estatal en la calle Jordi Villalonga de Palma son: conectar la ubicación del teléfono móvil por GPS; entrar dentro de SMS, seleccionar el SMS recibido y entrar en el enlace. Posteriormente, pulsar check in, seleccionando la ubicación de la oficina en cuestión, introducir los datos personales, seleccionar el trámite que se quiere realizar, y entonces, por fin, se le otorga un nuevo mensaje con el turno que tendrá para ser atendido y el número de mesa que le corresponderá.
Un máster en nuevas tecnologías, impropio de un servicio de atención al público, al que acuden miles de personas de avanzada edad, nada habituadas a todas las nuevas herramientas digitales.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?
-
El Atlético prepara su segunda revolución este próximo verano
-
Locura por el bronceador de Mercadona que hace milagros: consigue un bronceado dorado sin manchas
-
El Banco de España está retirando los billetes de 10 euros y los puedes perder si no haces ésto
-
Los OK y KO del viernes, 4 de abril de 2025