El sector inmobiliario aplaude el varapalo de la UE: «Era una cortina de humo» del Govern de Armengol
ABINI insta al Ejecutivo balear a actuar en los verdaderos problemas de la vivienda que tiene Baleares
Varapalo de la UE a Armengol: rechaza la prohibición de la venta de viviendas a no residentes
La socialista Armengol quiere prohibir a los españoles y extranjeros no residentes comprar casas en Baleares
El sector inmobiliario aplaude el varapalo de la Unión Europea a Francina Armengol en su intención de prohibir la venta de viviendas a no residentes: «Era una cortina de humo» del Govern balear presidido por la socialista y sus socios independentistas de Més y Podemos «para no hablar de los verdaderos problemas de la vivienda» en las Islas, ha afirmado el presidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI), Hans Lenz.
En un contundente comunicado, esta entidad ha celebrado la respuesta de la Comisión Europea al plan balear de vetar la compra de viviendas a no residentes «porque, como hemos insistido en multitud de ocasiones, atenta contra la legislación vigente, tanto española como europea», afirma Lenz.
«Este anuncio no nos ha cogido por sorpresa. El Govern, como así indica la Comisión Europea, no puede limitar la compra a no residentes». En concreto, la Unión Europea replica a los dirigentes de Baleares que está «prohibido y que únicamente podría justificarse por razones de orden público o imperioso interés general reconocido antes por los tribunales comunitarios, algo que en ningún caso se cumple», precisa Lenz.
«Con esta respuesta creemos que por fin se puede dar por finalizada la polémica levantada sobre una limitación que lo único que pretendía era hacer de cortina de humo para no hablar de los verdaderos problemas de vivienda que tenemos en Baleares».
Desde ABINI, Lenz hace un «nuevo llamamiento para enfocar todos los esfuerzos en conseguir una vivienda a precio asequible». Y es que tal y como apunta el CIS, un 90% de las personas que residen en Baleares desaprueba las actuaciones que se han realizado en materia de vivienda asequible.
«La sociedad nos pide que arreglemos el problema estructural de vivienda que tenemos y que no trabajemos limitando todavía más un bien escaso, que lo único que hace es encarecer todavía más y de manera injusta el acceso a la vivienda a las personas que vivimos aquí», señala el presidente de ABINI..
Finalmente, el principal portavoz de la entidad inmobiliaria tiende una mano al Govern para seguir colaborando con la administración, «rediseñando el sistema urbanístico y actualizarlo a la realidad de hoy en día, trabajando unidos todos los sectores implicados con el fin de poner los cimientos para que en los próximos años arreglemos la situación y dejemos de hablar de la vivienda en Baleares como un problema».
Lo último en OkBaleares
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Mercadona está buscando personal y las condiciones son inmejorables: media jornada por más de 1.100 euros
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros