¿Qué es el Festival Cap Rocat?
Es sin duda uno de los principales acontecimientos culturales y sociales del verano. María Obrador es portavoz y coordinadora del Festival Cap Rocat y secretaria general de la Fundación Madina Mayurqa. Juntos han conseguido crear una maravilla, un festival operístico de primer nivel, en Cap Rocat, el gran hotel de su familia.
Han sido muchos años los que el creador Antonio Obrador Vidal, su padre, ha invertido en tiempo y sueños para convertir Cap Rocat en un escenario operístico. Siempre fue su sueño y por fin lo ha logrado. Paseando por el lugar en ruinas imaginaba muchas cosas, soñaba muchas cosas, cosas que parecían locuras imposibles de conseguir. Lo ha logrado con su genialidad, con dosis de locura y conociendo muy bien los espacios y éste en particular.
Cap Rocat era un sueño que se convirtió en realidad, pero tenía que asentarse para llenarlo de música, de teatro, de ópera. Obrador es un gran escenógrafo, un apasionado de la música y tras dos años de conciertos, el año pasado finalmente se consiguió crear un festival musical en toda regla en uno de los escenarios más bellos del mundo.
El primer concierto fue muy emocionante, todavía con las restricciones del Covid, pero hizo mucha ilusión comenzar con artistas locales como Simón Orfila e Irene Mas. Pablo Mielgo se entregó al cien por cien, es un hombre maravilloso. Esa noche resultó mágica a pesar de la frialdad de las mascarillas y de las distancias entre silla y silla. El lugar es mágico, la presencia del mar, tan cercano, y el ocaso, los colores que regala, convierten ese momento en único e irrepetible.
Hace dos años fue también maravilloso con el concierto de la gran diva Sondra Radvanovsky, junto a la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, bajo la dirección musical del maestro Pablo Mielgo. Se llamó La Noche de los Sentidos. Gracias a la implicación del gran Ilias Tzempetonidis -coordinador artístico del Teatro San Carlos de Nápoles- como director artístico, que se enamoró de inmediato del proyecto.
Ilias Tzempetonidis significa para la Fundación Madina Mayurqa y su equipo, no diría que todo porque son un equipo de personas entregadas al proyecto y todos dan lo mejor de sí mismos para que esta genialidad, un festival en toda regla, salga adelante. Ilias es indispensable por su saber hacer, por los contactos que tiene y la capacidad de juntar en tres días a artistas de altísimo nivel. Hay teatros que necesitan años para organizar algo parecido. El éxito de Ilias ha sido crear un programa súper atractivo y potente para poderlo acercar al público mallorquín. La fundación quiere que los mallorquines lo hagan suyo y algunos ya lo hemos hecho.
El hotel es pequeñito y claro que lo disfrutamos, mallorquines y clientes, pero no ha de ser un festival sólo para unos cuantos privilegiados, el hotel quiere aportar a la famosa oferta complementaria que atrae sin duda a un turismo de calidad que valora lo excepcional. El hecho de que se celebre en verano es entre otras cosas porque es un festival de verano que se celebra al aire libre y se necesitan condiciones climatológicas favorables. Pero, además, es la época en la que los teatros y las grandes salas de ópera están cerradas con lo cual hay más disponibilidad de los artistas. Antes era La Noche de los Sentidos, porque es toda una experiencia, el pasear por cap Rocat, el mar, la brisa, las antorchas.
Desde el año pasado es el Festival Cap Rocat, lo que significa un salto enorme. Tres noches que esperan se conviertan en más cuando sintamos todos el abrazo del público de los mallorquines y de los que nos visitan. Llucmajor está de enhorabuena, en primer lugar porque no tenía, que sepamos, un festival de este nivel. Todo suma.
Claramente nació por el empeño de Antonio Obrador. Todo es fruto de su empeño, su visión, su manera de entender Cap Rocat como conjunto y sigue por su ilusión básicamente. Una ilusión que ha sabido contagiar, a Pablo Mielgo, el primero, que a su vez se la contagió a Ilias y él también nos la ha contagiado a todos
Se ha creado una sinergia muy bonita con Cap Rocat y con la Fundación Madina Mayurqa de la que María Obrador Planas es secretaria general. En el caso del festival es, además, portavoz . Pero todos sus hermanos, y esto es lo más bonito, están implicados de una manera u otra, así que esperamos la nueva edición, que será, estoy seguro, de las más bellas que hemos disfrutado hasta ahora.
Lo último en OkBaleares
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía