OkBaleares
baleares

El PSOE desvaría: acabar con las ayudas a dedo a los separatistas en Mallorca «hace un daño nunca visto»

Lamenta que Vox haya conseguido en el Consell "lo que quería, eliminar estas partidas"

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El PSOE desvaría. Acabar con las ayudas a dedo a los separatistas en Mallorca «hace un daño nunca visto», ha asegurado su portavoz en la institución insular, Catalina Cladera, quien ha censurado que estas cuentas públicas suponen un «ataque» al catalán por haber quitado las subvenciones nominales de 35.000 euros a la Obra Cultural Balear (OCB) y de 45.000 euros a Joves per la Llengua.

Dos entidades secesionistas que como el resto de colectivos de todo tipo y condición, si quieren obtener subvenciones de dinero público tendrán que presentarse a las convocatorias que serán, a partir de ahora, de libre concurrencia y, en igualdad de condiciones y no como hasta ahora.

Pero para Cladera, eliminar las subvenciones a dedo «hace un daño a la cultura balear como nunca se ha visto», ha alegado, lamentando que en el tercer año de legislatura en la institución insular, Vox «ya ha conseguido lo que quería» que, a su manera de ver, era «eliminar estas partidas» y su socio de gobierno del PP lo habría aceptado.

También ha mantenido que la inversión en gasto social en los Presupuestos del Consell para 2026 es «insuficiente», ha defendido que el servicio de atención a domicilio para mayores está «congelado» y ha cuestionado la gestión en materia turística y de carreteras, donde ha señalado que se vive una situación de «saturación».

Así, ha advertido que en el Presupuesto de 2024 el Consell se «dejó en el cajón» 120 millones por no haberlos gastado, por lo que ha incidido en la importancia de la ejecución presupuestaria.

Otro de los asuntos sobre los que se ha pronunciado es la crítica que han hecho los representantes del Consell a la falta de concreción sobre si habrá o no Presupuestos Generales del Estado, pero ha remarcado que sin la aportación estatal (la ha cifrado en el 40%) «no podría presentar» estas cuentas públicas expansivas. En ese sentido, ha reprochado que Galmés aproveche «cualquier excusa» para cargar contra el Gobierno central que «es el que realmente financia mucho del Presupuesto».

Desde las filas del PP por contra han defendido la eliminación de las subvenciones nominativas que ha achacado a «cuestiones técnicas».

Así lo ha aseverado el portavoz adjunto del PP en la institución insular, Bernat Vallori, al ser preguntado por esta cuestión tras la presentación de las cuentas públicas .

En ese sentido, ha asegurado que «todas las entidades» recibirán ayudas y «ninguna se quedará fuera» pero ha argumentado que estas subvenciones se tenían que pasar al apartado de libre concurrencia.

«Los técnicos dicen que las subvenciones nominativas tienen que pasarse a libre concurrencia y allí se podrán hacer las solicitudes, por lo que ninguna entidad se quedará fuera», ha apuntado.