Prohens al Govern de Armengol sobre el ‘caso Koldo’: «Llegaremos hasta el final caiga quien caiga»
La presidenta exige al PSOE que aclare "quién, cómo y con quién negoció la compra de las mascarillas fraudulentas"
Armengol cambió el contrato con el socio de Koldo 5 meses después de firmarlo
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha protagonizado una contundente intervención en el pleno del Parlament por el caso Koldo y el trato de favor ofrecido por el anterior Ejecutivo de Armengol a la empresa vinculada al ayudante de José Luis Ábalos. Prohens se ha mostrado dispuesta a «llegar hasta el final caiga quien caiga».
En la sesión de control al Govern se ha producido de forma excepcional un intercambio de papeles y ha sido la presidenta la que ha lanzado sus preguntas al PSOE. Le ha preguntado en primer lugar sobre quién, cómo y con quién negoció la compra de las mascarillas fraudulentas.
«Hoy las preguntas se las hago yo a usted en nombre de la ciudadanía de Baleares: ¿Quién y cómo contactó con la trama? ¿Mediaron Koldo y Ábalos? ¿Por qué tardaron tres años en reclamar? ¿Por qué Armengol no reclamó? Hoy les investigan a ustedes», ha afirmado en el debate de las preguntas de control al Ejecutivo en el pleno de este martes dirigiéndose al portavoz del PSIB, Iago Negueruela.
El portavoza socialista, por su parte, ha reivindicado que la ex presidenta del Govern, Francina Armengol, ha dado este martes todas las explicaciones y ha acusado al Ejecutivo autonómico de informar de manera parcial. Iago Negueruela se ha mostrado orgulloso de la gestión de la pandemia y ha asegurado que por aquella gestión, el actual Ejecutivo «puede presumir de buena situación económica».
En realidad Armengol no ha dado todas las explicaciones. Ha defendido su gestión pero en ningún momento ha aclarado por qué tardó tres años en plantearse reclamar los 2,6 millones estafados con las mascarillas por la empresa vinculada al ex ayudante de Ábalos.
Negueruela, que formó parte del Govern de Armengol como consejero de Turismo y portavoz, ha instado a Prohens y al Govern a mostrar el expediente completo, mientras que la presidenta ha insistido en su predisposición a «llegar hasta el final caiga quién caiga».
En otro momento del debate, respondiendo a la portavoz de Vox, Idoia Ribas, Prohens ha lamentado que el Pacte «no moviera ni un dedo», ni siquiera cuando la Guardia Civil estudió el expediente. «Quien ha reclamado ha sido este Govern», ha insistido.
La líder del Ejecutivo ha acusado a Armengol de mentir cuando ha dicho que el expediente estaba firmado y ha criticado que haya tardado una semana «en indignarse muy muy fuerte», informa Europa Press.
La portavoz de Vox ha acusado al PSIB de «forrarse a costa del sufrimiento de las personas» y ha apuntado a la ex consellera Patricia Gómez y el exdirector del Ib-Salut Juli Fuster.
Ribas ha lamentado que los socialistas «sean muy socios y muy listos» y dejaran pasar el tiempo hasta perder las elecciones para comenzar a pedir la devolución. «Cuando se vieron apurados», ha añadido.
Idoia Ribas se ha preguntado si el PSIB pedirá el acta de la consellera, a quien ha retado a pedir la palabra por alusiones. La ex consellera no ha pedido intervenir.
Ton Costa sobre el ‘caso Koldo’
El vicepresidente del Govern, Toni Costa, ha acusado al PSOE de no haber recibido hasta el día de hoy respuestas sobre el caso Koldo, preguntándose por qué hasta el día de la investidura de Marga Prohens no se reclamaron 2,6 millones o con quién se contactó para la adquisición de las mascarillas, entre otras cuestiones.
Así ha contestado el vicepresidente a la diputada socialista Pilar Costa que ha preguntado en el Parlament cómo materializó el presidente de Formentera su «chantaje», recordando que, según los medios de comunicación, éste solicitó al Govern un sobresueldo.
Costa ha asegurado que el Govern tiene intención de dar cumplimiento a todos los compromisos adquiridos tanto en el pacto de gobierno como en el acuerdo de investidura, también con la isla de Formentera. En este sentido, ha repasado avances como la Ley de costas y litoral.
La diputada socialista ha asegurado que el PSOE «actúa contundentemente exigiendo dimisiones», mientras que el vicepresidente se mantiene en su cargo a pesar de haber «amparado» a un presunto agresor sexual. «O mintió cuando dijo que habían sufrido un chantaje por parte del señor Córdoba o cedieron a este chantaje», ha afirmado.
También ha acusado al PP de «dejar a los pies de los caballos» a sus compañeros de Formentera después de que haya sido cesado el vicepresidente Alcaraz.
Lo último en OkBaleares
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo Extraordinario de Vacaciones 2025 de la Lotería Nacional: números premiados
-
El PP critica el «postureo» de Sánchez ante la corrupción socialista cuando es el «máximo responsable»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual