Prohens defiende ante los empresarios el decreto de aceleración de inversiones que rechaza la oposición
Considera que la Administración se convierte en muchas ocasiones en un problema para ciudadanos y empresas
"No podemos perder inversiones y competitividad frente a otras regiones por trabas administrativas" advierte
La presidenta del Govern, Marga Prohens, defendido durante una jornada de empresarios el decreto de aceleración de proyectos estratégicos e inversiones que los partidos de la oposición de la izquierda al igual que Vox tumbaron a finales de septiembre en el Parlament.
Ha sido durante su intervención en la XXIX Jornada de Empresarios y Directivos organizada este sábado por el Centro Universitario Ariany en el Colegio Aixa-Llaüt, en el ParcBit.
Prohens ha hecho un repaso de los datos económicos de Baleares y ha recordado algunos de los planes del Ejecutivo autonómico para tratar de diversificar la economía y crecer en valor, entre ellos la simplificación administrativa.
«Hay que acometer retos complejos como la simplificación, el exceso de burocracia y como la administración pública su convierte en demasiadas ocasiones en un problema para los ciudadanos y las empresas», ha dicho.
La presidenta autonómica ha reivindicado la aprobación de la primera ley de simplificación administrativa y del decreto ley «presentado hace unas semanas, también de simplificación».
«Un decreto ley en el que no vamos a cesar en continuar convenciendo a aquellos que todavía no ven la necesidad de poner alfombra roja a todo aquel que invierta en estas islas y que cuenta con el apoyo de los sectores económicos, patronales y sindicatos», ha subrayado.
Prohens ha considerado que «si la diversificación pasa por la innovación, por una economía basada no tanto en la mano de obra sino en el conocimiento y la investigación, ello debe tener alfombra roja».
«No puede ser que estemos perdiendo inversiones y competitividad frente a otras regiones por las trabas administrativas y burocráticas. Vamos a seguir, estamos plenamente convencidos de que este es el camino, aunque estemos solos. Creo que la sociedad nos lo reclama», ha zanjado.
En el caso de Vox su voto en contra obedeció al rechazo del PP a su propuesta sobre el español, y no aceptar la toma en consideración de la iniciativa del partido de Santiago Abascal en relación a la vehicularidad del castellano en la educació,n por lo que las negociaciones al respecto podrían reabrirse y llegar a un acuerdo.
Por lo que se refiere al resto de partidos de la oposición, en este caso de izquierdas, su rechazo vino motivado por razones puramente demagógicas que van desde la impresión de los socialistas de que iba a favorecer la especulación urbanística de intereses privados supuestamente a costa de pequeños proyectos y en el caso de Podemos porque eliminaría controles administrativos.
Lo último en OkBaleares
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»