Prohens aprueba dos años de cuota cero para autónomos dados de alta desde enero de 2023
El primer año no se requiere ningún requisito más allá de estar dado de alta
En el segundo que los beneficios obtenidos no superen el salario mínimo
El Govern balear que lidera la presidenta popular Marga Prohens aprobará este viernes la cuota cero de autónomos para todos aquellos que se hayan dado de alta desde enero de 2023.
Tendrá una dotación inicial de un millón de euros, que podrá ser ampliada «si es necesario», como ha avanzado este miércoles Prohens, que ha estimado que esta bonificación llegará a cerca de 1.000 autónomos emprendedores. La cuota se abonará a través de diferentes convocatorias de subvenciones.
La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través de la dirección general de Empresa, Autónomos y Comercio, ha puesto en marcha la primera convocatoria de ayudas para los trabajadores autónomos emprendedores que se hayan dado de alta del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 y, con carácter retroactivo, para aquellos que se hayan dado de alta a partir del 1 de enero de 2023.
Esta medida supone una cuota cero de aplicación los dos primeros años de actividad. El primer año no se requiere ningún requisito más allá de estar dado de alta como autónomo, y está abierto a todos los perfiles sin límite de edad. El segundo año, el requisito es que los beneficios no superen el salario mínimo.
Sobre ello, la presidenta ha destacado que el objetivo del Govern es «echar una mano en el momento de iniciar el proyecto, de hacer la cartera de clientes, que son los años más complicados y en los que la cuota de autónomo puede ser disuasoria».
Para el tercer año, la bonificación es del 50% de la cuota siempre que los beneficios, de nuevo, no superen el salario mínimo.
Muy buena iniciativa Presidenta!!!
Servirá de ayuda a los nuevos autónomos y permitirá que Baleares siga siendo de los lugares en España donde más crecen las iniciativas empresariales https://t.co/Amhtx0ZUEW— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) April 10, 2024
Desde el Govern han creído importante mencionar que la inscripción como demandante de empleo en el Servicio de Empleo de las Islas (SOIB), justo antes del alta de trabajador autónomo, es un requisito que deben cumplir las personas interesadas en solicitar la subvención, así como estar empadronadas en uno de los municipios de las Islas; realizar su actividad y tener el centro de trabajo en la comunidad autónoma y estar al corriente del pago de las obligaciones con la Agencia Tributaria Estatal y la Agencia Tributaria de Baleares (ATIB).
El plazo de presentación de las solicitudes empezará el 15 de abril de 2024 y finalizará el 15 de julio de 2024. Las concesiones de las ayudas se resolverán por riguroso orden de entrada en el registro de la comunidad. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática o presencial.
En la reunión de este miércoles también han estado presentes el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés; el presidente de Pimeb, Alfonso Rojo; el presidente de ATA Baleares, y en nombre de la CAEB, Luis García; el presidente de la UATAE Baleares, Jeroni Valcaneras, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Baleares (AJE), Yoann Blanco.
A preguntas de los medios de comunicación, representantes de estas entidades han reconocido que la tasa de fracaso de emprendedores ronda el 40 por ciento, «una cifra enorme que deja al descubierto la poca formación que tiene el autónomo cuando emprende y el poco apoyo que recibe», motivo por el cual han agradecido el paquete anunciado este miércoles.
Por su parte, el conseller, de nuevo respondiendo a preguntas de los periodistas, ha recordado que se está empezando a ir a colegios y centros escolares para hablar con los jóvenes de las «necesidades y bondades de la cultura del emprendimiento» como un «medio más» para poder trabajar en la falta de mano de obra.
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»