El PP no confirma si respaldará al presidente del Parlament de Vox cuyo cese se votará el 3 de septiembre
Insta a la izquierda a rebajar el nivel de crispación del primer año de legislatura
La convocatoria del pleno extraordinario se ha aprobado por unanimidad
El PP sigue sin confirmar si apoyará o no la destitución del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, que se debatirá y votará el 3 de septiembre en un pleno extraordinario, dos meses y medio después de su presentación y sólo una semana antes de que comience el periodo ordinario de sesiones.
La convocatoria del pleno extraordinario para debatir la moción de la izquierda se ha aprobado por unanimidad, en una sesión de la Diputación Permanente que tenía este asunto como único punto del orden del día. La izquierda ha protestado por el retraso en la tramitación de su iniciativa y vincula el debate con el estado de las relaciones entre PP y Vox, después del cisma entre ambas fuerzas en las autonomías.
«Será en septiembre cuando el Grupo Parlamentario Popular defina cuál será el sentido de nuestro voto», ha declarado el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, que no obstante ha reiterado los argumentos de su partido respecto al incidente con la foto rasgada de las Roges del Molinar que da origen a la solicitud: que fue una actitud «errática, desafortunada e inadecuada» y el presidente que debía pedir «disculpas», cosa que «hizo».
Así, aunque no ha confirmado explícitamente el sentido del voto, Sagreras sí ha manifestado que este pleno extraordinario «puede servir» para «pasar página de este capítulo que nunca tendría que haber ocurrido».
Sagreras, ha aprovechado su intervención durante la Diputación Permanente para instar a la oposición a «rebajar el tono y el nivel de crispación que han mantenido durante el primer año de legislatura» además de «reflexionar de manera individual y colectiva como partidos y que el próximo periodo de sesiones destaque por la sintonía, más allá de las diferencias ideológicas, buscando soluciones a los problemas de los ciudadanos, tal y como lo ha hecho el PP desde el primer día» ante el inminente inicio del próximo periodo de sesiones.
El portavoz del PP ha apuntado que si bien están «a la espera de alguna reflexión» por parte de Vox, la situación en Baleares «no cambia tanto»: «Hasta ahora el PP gobernaba en solitario y a partir de ahora seguirá gobernando en solitario».
En cualquier caso, salía al paso de Vox cuando su portavoz, Manuela Cañadas, ha afirmado que Abascal se limitó a «cumplir con la palabra dada»: Sagreras le ha contestado que el reparto de menores no formaba parte del acuerdo en Baleares, por lo que le ha recomendado que no busque «excusas» y asuma «las consecuencias».
Por su parte, la izquierda cree que PP y Vox están retrasando intencionadamente la convocatoria para darse margen para «negociar», y han desafiado a ambos grupos a programar el pleno «mañana», incluso.
«Se tenía que haber atajado antes, se tenía que haber convocado un pleno extraordinario en julio», ha denunciado el portavoz socialista, Iago Negueruela. «Pongan cualquier día sobre la mesa, elijan la semana que viene y estaremos», retaba a Sagreras.
«Ha tenido el Parlament secuestrado», ha criticado, por su parte, el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia censurando que Le Senne haya «impedido el debate de su propia remoción».
También Josep Castells (Més per Menorca) ha acusado a Le Senne de haber dilatado deliberadamente los plazos para «pervertir» la herramienta parlamentaria que permitía a la oposición forzar el pleno extraordinario.
En este sentido, los socialistas afrontan esta iniciativa como una «pseudo segunda investidura» de la presidenta Marga Prohens, recordando que, al dar Vox por roto el pacto, ella argumentó que Le Senne debería dimitir.
Al hilo de esas palabras, Negueruela ha lamentado que ahora el PP esté haciendo «gestos hacia la ultraderecha» (como la presentación de una proposición no legislativa sobre inmigración), dando a entender que el «no pacto» se va a «recomponer».
«Sería muy triste que ustedes aprovechasen una defensa de la dignidad de esta institución y de las víctimas del fascismo para intentar sacar rédito en el reparto institucional», ha advertido, mientras, Apesteguia.
Lo último en OkBaleares
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025