El PP exige en la Eurocámara educación inclusiva y empleo digno para las personas con autismo
El PP, a través de la eurodiputada popular por Baleares, Rosa Estaràs, ha exigido este martes, en la Eurocámara, una educación inclusiva y empleo digno para mejorar la calidad de vida de personas con autismo. En nota de prensa, el PP ha pedido esta jornada en el Parlamento Europeo seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de personas con autismo, garantizarles una educación inclusiva y empleo digno, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril.
Con este motivo, la exposición fotográfica Construir una sociedad inclusiva para las personas autistas de Autismo Europa ha llegado a la sede de la Eurocámara de la mano de la eurodiputada de PP Rosa Estaràs, que es vicepresidenta del Intergrupo de Discapacidad del Parlamento Europeo.
La exposición, que persigue promover una mejor comprensión del autismo en Europa, ha sido inaugurada este martes con la participación también de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la portavoz del PP en la Cámara, Dolors Montserrat; el presidente de Autismo Europa, Harald Neerland; y algunos de los fotógrafos de la exposición.
Así, fotógrafos de toda Europa han querido compartir experiencias y trayectorias personales de personas autistas, con 25 imágenes que ofrecen la visión de la vida de las personas autistas, plasmando su deseo de ser escuchados, al tiempo que denuncian la estigmatización y exclusión que los autistas siguen sufriendo con demasiada frecuencia.
La eurodiputada ha insistido en la necesidad de «ponerse las gafas de la igualdad, que son las gafas de los valores europeos, hasta conseguir el objetivo final de vivir en un mundo justo donde todos seamos iguales».
Por su parte, la portavoz Dolors Montserrat, ha declarado que hay siete millones de personas que tienen trastorno del espectro del autismo en Europa y unas 450.000 en España.
La exministra de Sanidad ha recordado como fue el Gobierno del PP el que aprobó en España la Estrategia Española de Trastornos del espectro del Autismo, en respuesta a una demanda histórica del movimiento asociativo del autismo.
«Las medidas que se impulsaron en España y las que defendemos para toda Europa no solo afectan a las personas con autismo, sino a todas sus familias y en su día a día. No podemos mirar hacia otro lado y debemos estar junto a ellos en sus justas reclamaciones», ha dicho.
El acto lo ha clausurado la presidenta Roberta Metsola, quien ha insistido en la necesidad de seguir avanzando hacia una Unión Europea donde se respete la diversidad y la igualdad de oportunidades de las personas con autismo, vivan en el país que vivan, y ha reiterado el apoyo del Parlamento Europeo a este colectivo.
Temas:
- Autismo
- Eurocámara
Lo último en OkBaleares
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
3-0. El Mallorca naufraga en La Cartuja
-
Muere Joan Robert Masdeu Mayans, el primer diputado de centro derecha de Formentera en el Parlament
-
Los cazadores de Baleares aseguran no ser responsables de la muerte por asfixia de los 27 perros en un ferry
-
Prisión para la ‘banda del chupete’ por aterrorizar a menores de Palma con brutales robos y palizas
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025