El PP exige al Ayuntamiento de Palma que ponga freno al pésimo clima laboral de la EMT
Propone que una consultora estudie lo que está sucediendo y se adopten medidas tras triplicarse las bajas de conductores
Denuncia que la pésima relación entre la dirección socialista de la empresa y los trabajadores está afectando a los usuarios
El absentismo en la EMT, desbocado por el estrés laboral implantado por Dalmau: un 21,5% en septiembre
El PP exige al Ayuntamiento de Palma que ponga freno al pésimo clima laboral de la EMT, donde se han triplicado las bajas laborales en los últimas semanas, como adelantó OKBALEARES por la polémica gestión, que está llevando a cabo el presidente de la compañía, y concejal socialista de Movilidad, Francesc Dalmau.
La principal formación de la oposición en el Consistorio palmesano, ha presentado una propuesta al pleno municipal del próximo 23 de diciembre, en la que la concejala de esta formación, Lydia Pérez, exige al equipo de gobierno liderado por el alcalde socialista, José Hila, que realice un estudio del clima laboral, a través de una empresa externa, garantizando el anonimato de todos los trabajadores ,y que se lleve a cabo en un plazo máximo de dos meses.
En su proposición, los populares instan al gobierno municipal, a evaluar los resultados que se obtengan, y a poner en práctica, los cambios necesarios en la empresa, para mejorar la relación entre la dirección y los conductores.
Un estudio, que el PP propone repetir a los seis meses, para comprobar que las medidas adoptadas han sido las adecuadas.
Como expone la concejala Lydia Pérez, en la EMT, han aumentado considerablemente las bajas laborales de los trabajadores, por estrés y ansiedad, dada la presión que ejerce la dirección, para que se cumplan las frecuencias de paso fijadas en las diferentes líneas del transporte público palmesano.
Hay que tener en cuenta, que han habido meses como el pasado mes de septiembre, donde estuvo de baja hasta un 20% de la plantilla. Una situación insólita, al igual que el alto número de expedientes disciplinarios abiertos a los trabajadores, que se han triplicado este año. Como subraya Pérez, desde la huelga de los trabajadores de la EMT en 2020, se están produciendo denuncias y quejas constantes, de cómo se lleva la gestión de personal por parte de la dirección socialista de la empresa, y el nulo consenso que existe, con los trabajadores.
Una situación que afecta a los conductores, pero también, a los usuarios del transporte público de Palma, ya que al estar gran parte de la plantilla de baja laboral, se han visto afectadas las frecuencias de paso de muchas líneas, por falta de efectivos.
Es decir, hay menos autobuses en circulación, y los que hay, van más congestionados, y a veces van tan llenos, que los usuarios tienen que esperar al siguiente. Como subraya la edil del PP, la gestión del personal y el clima laboral de la EMT está afectando, gravemente, al servicio de transporte público de la capital balear.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11