Cristina Gil, Toni Costa, Sáenz de San Pedro y Joan Simonet se perfilan como consejeros del Govern Prohens
A medida que se aproxima la investidura de Marga Prohens como nueva presidenta del Govern de Baleares surgen las quinielas sobre los hombres y mujeres que formarán parte de su Ejecutivo. Todo apunta que será un gobierno en solitario del PP donde tendrán un peso importante los dos diputados independientes que Prohens incluyó en los primeros puestos de su candidatura como son Cristina Gil y Alejandro Sáenz de San Pedro. Otro nombre seguro es el de Toni Costa y suenan también como consellers Toni Vera, Joan Simonet y Manuela García Romero.
Toni Costa, en la pasada legislatura portavoz del PP en el Parlament, será el conseller de Hacienda, y probablemente vicepresidente. Costa fue director general de Presupuestos con el Govern de José Ramón Bauzá y es una de las personas más próximas a Prohens. Es también el autor de la reforma fiscal que presentó el PP en el Parlament y que posteriormente incluyó en su programa electoral.
Para el área económica, Prohens confía en Alejandro Sáenz de San Pedro, número dos de la candidatura del PP. Es empresario y ha sido director general de ASIMA. Decidió dar el salto a la política convencido de que la visión y el planteamiento empresarial de la sociedad civil «son necesarios para alterar un orden establecido que es evidente que no funciona».
La otra independiente de la candidatura de Prohens es la catedrática de Derecho Civil y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Illes Balears (UIB), Cristina Gil. Gil ha sido recientemente galardonada con el VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario, que convoca la Asociación Española de Derecho Sanitario con el patrocinio de la Fundación A.M.A y la Fundación De Lorenzo.
El trabajo de Cristina Gil antes mencionado premiado por la Asociación Española de Derecho Sanitario lleva por título Datos de salud e inteligencia artificial. Utopías y distopías de una nueva era y estudia el marco jurídico existente en relación al uso masivo de datos (big data) en el campo de la salud y su incidencia, tanto en la toma de decisiones médicas como en la investigación biomédica, mediante el empleo de inteligencia artificial.
Aunque el nombre de Cristina Gil ha sonado para la Conselleria de Salud parece que finalmente tendrá otra área de gestión en el futuro Ejecutivo autonómico de Marga Prohens. Para gestionar la sanidad suena con fuerza el nombre de la médico anestesista del Hospital de Son Espases Manuela García Romero. Ha sido presidenta del Colegio de Médicos de Baleares entre 2018 y 2020 y actualmente es vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Médicos de España.
Como conseller de Agricultura uno de los nombres que se apunta es el de Joan Simonet, actualmente gerente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Baleares (Asaja). Fue alcalde de Alaró con el PP. Es un gran defensor de la Ley Agraria que aprobó el Govern del PP durante la etapa de José Ramón Bauzá y que posteriormente derogó el Ejecutivo de izquierdas.
Otra Conselleria con gran peso específico es la de Educación y aquí uno de los nombres que más suena es de Antoni Vera. Es licenciado en Filología, funcionario de carrera en la Administración autonómica y profesor de Lengua y Literatura. Entre los años 2011 y 2015 fue director del Instituto de Estudios Baleáricos y durante una corta etapa, director general de Cultura. Dentro del PP ha desarrollado su trabajo en la Comisión de Educación.
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV