Pimem reclama a Armengol que haya más control en lugar de más restricciones
Solicita que la obligatoriedad del certificado covid se extienda a otros ámbitos sociales
Un 13% de las pymes y autónomos se ha planteado cerrar definitivamente en este último año
Pimem-Restauración critica que Armengol criminaliza al sector y advierte de la pérdida de ingresos
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha reclamado al Govern de Francina Armengol que evite más restricciones y que en su lugar se aumenten las medidas de control. También ha solicitado que la obligatoriedad del certificado covid se extienda a otros ámbitos sociales. Así, ha remarcado que cualquier medida que tenga un impacto negativo para la economía no puede aplicarse.
Cabe recordar que esta tarde es la reunión entre los presidentes autonómicos y el jefe del Estado, Pedro Sánchez, para decir cómo afrontar la sexta ola provocada por la variante ómicron. En este sentido, la patronal ha asegurado que se ha producido un avance en la vacunación respecto a las navidades del año pasado. «Da más garantías y seguridad a la población. Se está demostrando que funciona, aunque se tiene que seguir insistiendo para llegar al 100% de la población».
Pimem ha defendido que la gestión del aumento de casos no pasa por las restricciones, sino por extender el uso del pasaporte covid. «Hay otros ámbitos que por su dinámica de funcionamiento conllevan mucho contacto social y, por lo tanto, un mayor riesgo de contagio». La patronal ha hecho hincapié en que las empresas se encuentra en una situación de vulnerabilidad «muy elevada». «La incertidumbre y el desconocimiento de las condiciones y retos a los que tendrán que enfrentarse en un futuro próximo están dañando los negocios, de por sí ya heridos».
«Un 13% de las pymes y autónomos se ha planteado cerrar definitivamente, lo que afectaría a 12.480 familias. Y un 39% de los trabajadores necesitará acudir en un futuro próximo a algún método de financiamiento de cara a los próximos meses», ha explicado Pimem. El perfil de las empresas más afectadas por la pandemia, se0gún ha detallado, es el de trabajo autónomo con pequeños negocios de poca antigüedad y del sector servicios. Además, ha asegurado que aquellos negocios que acometieron la transformación digital lo están teniendo más fácil que los que no.
«La transformación digital es inaplazable, pero muchos comerciantes no tienen la formación necesaria para llevarla a cabo, por lo que necesitan acceso. Para ello también hace falta que puedan optar de forma fácil rápida y sin demoras a los fondos que Europa ha habilitado para esta formación». Pimem ha pedido que no se entierre a los trabajadores autónomos «bajo una lista interminable de requisitos que seguramente harán que se queden fuera».
La patronal ha reclamado que «ahora más que nunca» hacen falta medidas de apoyo por parte de la Administración, no restricciones y prohibiciones. «El objetivo es la supervivencia de las empresas y los autónomos, además de evitar el cierre de negocios». Un elemento clave, según Pimem, será dar acceso al crédito para las empresas y las ayudas directas.
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»