Palma reivindica la regulación del uso de patinetes y asegura que ya se han puesto 5.000 multas
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha apuntado que la Ordenanza Cívica que el Ayuntamiento prevé aprobar en marzo servirá para que los patines circulen con «la máxima responsabilidad y medidas posibles», al tiempo que ha cifrado en cerca de 5.000 las sanciones que habría puesto el Consistorio por infracciones de los conductores de estos vehículos de movilidad personal desde junio de 2023.
De esta manera ha respondido el primer edil a preguntas de la prensa, sobre las peticiones de ARCA de una mayor regulación de los patinetes tras el atropello de un niño de dos años el pasado miércoles.
Martínez ha aseverado que estas reclamaciones van en la línea de la Ordenanza Cívica que está en fase de alegaciones y ha destacado que «nunca se habían puesto controles a patinetes en Palma como los que se realizan actualmente», como los de Blanquerna, plaza España o plaza de las Columnas.
En ese sentido, ha resaltado algunos de los nuevos cambios normativos de esta ordenanza sobre el uso de patinetes, como es la obligación de contratar un seguro, llevar casco, no se podrá usar en determinadas vías, no podrá ir más de una persona, llevarlos menores o con auriculares, entre otras cuestiones.
Igualmente, ha aseverado que a esta regulación del tráfico ayudará la auditoría que tiene encargada el Ayuntamiento sobre los carriles bici de Palma y que ha apuntado que podrían tener los resultados en dos meses.
Al hilo de esta cuestión, ha subrayado que de este estudio han extraído la conclusión que algunos carriles se han hecho de manera «improvisada», «sin control» y «sin estudios técnicos».
Martínez ha aclarado que esta auditoría contendrá aspectos como la legalidad, la seguridad y diseñará una red de carriles bici «bien estructurada».
Consultado por los fallos en la aplicación de la EMT, ha incidido en que en breve se licitará un concurso para que la desarrolle una nueva empresa externa.
«En el siglo XXI, no se puede tener un transporte urbano sin una aplicación que sea adecuada al servicio que se le tiene que dar al ciudadano y más en un momento en el que se ha pasado de 40 a 60 millones de viajeros anuales», ha ahondado.
Lo último en Islas
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Montesión bien vale una misa
-
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
-
Montesión celebra su última misa tras la expulsión de los jesuitas de Mallorca y el cierre del convento
Últimas noticias
-
El infierno llega a España: la ola de calor de agosto ya tiene fecha y va a «freír» a la Península desde el domingo
-
La costumbre en los bares leoneses que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Alejandra Rubio le hace la peor faena a Terelu: el clan Campos está a punto de estallar
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios