Palma recupera la ilusión con la Revetla de Sant Sebastià 2023
Miles de personas atestaron este jueves las calles de capital balear para celebrar la víspera del patrón de la ciudad
Palma se echa a la calle para celebrar la Revetla de Sant Sebastià tras dos años de suspensión
El alcalde de Palma duplica el gasto en las fiestas patronales en plena crisis: «Hay que pasarlo bien»
Después de dos inviernos sin poder festejar la Revetla de Sant Sebastià a causa de la pandemia, la ilusión ha regresado este año a Palma. Miles de personas, palmesanos y visitantes, atestaron este jueves las calles de capital balear para celebrar la víspera del patrón de la ciudad.
Como marca la tradición, la Revetla arrancó con la salida del legendario Drac de na Coca de la sede del Ayuntamiento de Palma y el encendido del popular fogueró en la Plaza Mayor. Un dragón que recorrió la calle Colón precedido por un grupo de demonios y una batucada conformada mayoritariamente por mujeres.
El encendido tuvo lugar en torno a las 20.15 horas. Antes, los más pequeños pudieron disfrutar con la actuación del grupo 2Princesesbarbudes. Los Gegants i Capgrossos de la Sala también acudieron a la plaza Mayor desde Cort precedidos por la música de xeremiers para proceder a su baile, que fue seguido también por el de los integrantes a de la Escola de Música i Danses de Mallorca.
Así pues, multitud de personas se congregaron en la plaza Mayor para asistir al «sus» de esta Revetla. Un acto que estuvo arropado por la presidenta del Govern balear, Francina Armengol; el alcalde de Palma, José Hila, regidores y otros representantes políticos.
Al calor de la gente, se fue añadiendo también el de las torradas. Chorizos, pancetas y sobrasadas fueron los alimentos estrella de la noche. Asimismo, se distribuyeron un total 378 torradoras por toda la ciudad, 216 instaladas por el Ayuntamiento de Palma y 162 por entidades y asociaciones. Muchas se colocaron en las plazas de los conciertos: doce en la Plaza Mayor y la Plaza Juan Carlos I, doce en la Plaza de la Reina, diez en la del Olivar y ocho en la de Cort.
En cada ubicación hubo dos torradoras veganas y también fueron colocadas plataformas para personas con movilidad reducida con una rampa de acceso. Cabe precisar que se repartieron 18 toneladas de leña -14 para torradas y cuatro para foguerons- y se distribuyeron 245.900 kilos de arena.
Tras el encendido del Fogueró, el Drac de na Coca regresó al Ayuntamiento al ritmo de batucada y aclamado por los devotos y curiosos que, entre bocado y bocado, disfrutaban de los conciertos y de la música en directo.
Y es que la programación de Sant Sebastià 2023 incluye las actuaciones de Sedaç, Ballugall y Cris Juanico en la Plaza Mayor; Mikel Eretxun y The Gramophone Allstar Big Band en Cort; Jane Yo, Nita y Doctor Prats en Plaza del Olivar; Bio, Amaia y La La Love You en la Plaza Juan Carlos I además Paula Cendejas, Ana Tijoux y Marc Seguí en la Plaza de la Reina.
Todos los enclaves se hacinaron de gente dispuesta a disfrutar de una noche tan especial como esperada, donde la alegría ya no se ocultaba tras las mascarillas ni las muestras de cariño se daban desde la distancia.
Lo último en Cultura
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
Últimas noticias
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo