OkBaleares
baleares

Palma hará un parking, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en el antiguo Lluís Sitjar

El aparcamiento subterráneo de 131 plazas se construirá en la colindante plaza de Barcelona

Se incluye la construcción de vivienda social en una parcela de 1.920 metros cuadrados

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Palma construirá un parking subterráneo de 131 plazas en la plaza de Barcelona, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en los terrenos del antiguo Lluís Sitjar. Para ello, ha aprobado inicialmente una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1998 con la que se efectúa una reparcelación del terreno del antiguo estadio mallorquinista, que le permite disponer del 100% y comenzar las futuras actuaciones previstas.

El teniente de alcalde y regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, lo ha anunciado este martes tras la reunión de la Gerencia de Urbanismo en la que se ha dado cuenta de este asunto. Todas estas actuaciones se harían respetando la puerta del antiguo estadio y otros elementos de valor patrimonial y simbólico.

Esta iniciativa se enmarca en el plan del Consistorio de «recuperación de espacios abandonados», que Fidalgo ha denominado «cadáveres urbanos», como ha ocurrido con el edificio del Cine Metropolitan o el edificio de Gesa.

El Ayuntamiento concluyó a finales de 2024 el proceso de adquisición de los títulos de propiedad del antiguo campo del Real Mallorca. El suelo destinado a uso deportivo ocupará una superficie de 33.345 metros cuadrados dentro de esta futura zona verde.

Asimismo, ha proyectado para este espacio la construcción de un pabellón deportivo y una parte del suelo estará reservada para el uso asistencial, que posibilite paliar la falta de equipamientos en la barriada de Es Fortí, según ha avanzado Fidalgo.

Dentro del proyecto se incluye la construcción de viviendas de precio asequible en una parcela de 1.920 metros cuadrados.

La nueva área de aparcamiento está ubicada en paralelo a la calle Ramón Picó y Campamar. Para ello, la modificación define una nueva alineación oficial del vial, «mejorando así la movilidad y accesibilidad del entorno, y descongestionando la presión de estacionamiento en el barrio».

Por último, el acuerdo inicial adoptado este martes contempla también un cambio en la calificación del equipamiento. Con este ajuste se corrigen las limitaciones del PGOU del 98, permitiendo una volumetría edificable que se integra de manera más armónica con el entorno y adaptando el planeamiento a la topografía existente y a las previsiones de inversión municipal en terrenos colindantes, garantizando un desarrollo flexible y sostenible.

«En definitiva, esta modificación inicial permite desbloquear la titularidad del antiguo Lluís Sitjar, mejorando a la vez la conexión urbana, integrando nuevos proyectos de manera más respetuosa con el paisaje y poniendo a disposición de la ciudadanía un nuevo espacio deportivo con usos complementarios de carácter asistencial», ha recalcado el regidor, recordando que todos estos equipamientos edificables convivirán con una zona verde, aumentando así los pulmones verdes de la barriada, en paralelo a otros proyectos como el futuro bosque urbano del Velódromo del Tirador.