Los okupas se instalan en un solar de la calle Manacor ubicado a cinco minutos a pie del centro de Palma
El fenómeno de la ocupación ilegal no cesa en algunos barrios de Palma como Pere Garau
La 'Oficina Antiokupación' pactada entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Palma arrancará a principios de este 2024
El Govern balear tiene actualmente un total de 37 viviendas del Ibavi con okupas
Varios okupas se han instalado en un solar de la calle Manacor de Palma, concretamente a la altura de la casa del terror, a tan sólo cinco minutos caminado del centro de la ciudad. Varios individuos entran y salen de este recinto diariamente, tal y como han relatado algunos vecinos de la zona.
El drama de la okupación en Palma parece que no cesa. La calle Manacor y alrededores ya ha sido escenario en los últimos años de numerosas okupaciones en diversas fincas de la zona como la famosa casa del terror. Ahora, justo en frente de este polémica edificio han aparecido nuevos okupas, esta vez en un solar sin nada construido.
Un vecino que vive en el edificio próximo a la famosa y polémica casa del terror donde se abusaba sexualmente de menores tuteladas por el Consell de Mallorca ha explicado a OKDIARIO que «se han instalado aquí y no hay quien los saque. Llevo bastante tiempo viéndolos entrar y salir».
Otro vecino ha asegurado que «los he visto entrar unas cuantas veces ya. Suelo venir a pasear por esta zona y sé que viven aquí porque los he visto. En la puerta hay un candado que a veces está cerrado y a veces abierto, por lo que están instalados aquí desde hace un tiempo».
En esta misma situación se encuentra el Polígono de Levante, en el que un descampado frente al colegio Camilo José Cela lo habitan varios okupas. Consiguen acceder al recinto a través de una zona en la que la valla está tumbada a propósito para poder entrar.
Un hecho que preocupa a un vecino que vive en las fincas próximas a este solar. Ha contado a OKDIARIO que «antes estaban en otro lugar cerca de aquí, pero ahora se han instalado en este solar y nadie les dice nada. A veces los he visto entrar por la noche y sospecho que no hacen nada bueno allí dentro».
Oficina municipal Antiokupación
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Palma gobernado por el PP con el apoyo de Vox aprobar crear la Oficina municipal Antiokupas con una dotación económica de 335.884 euros. El alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, dio luz verde a una enmienda del partido liderado por Fulgencio Coll, en la que se recoge el cambio de nombre de la Oficina Antidesahucios que pasará a denominarse «Oficina Antidesahucios y Antiokupación».
Dicho ente asesorará a los propietarios de pisos y viviendas con okupas, tal y como pactaron ambas formaciones. Además, en el punto 104 del acuerdo programático también se pacta dotar a las víctimas de la ocupación en Palma un teléfono de atención permanente para el asesoramiento y acompañamiento de todas las personas afectadas por la ocupación ilegal de su propiedad, con el compromiso adicional de facilitar ayudas asistenciales y económicas.
El Ayuntamiento, que pretende poner en marcha la oficina en los primeros meses de 2024, tampoco dará prestaciones ni ayudas en materia de alquiler social a los okupas, e incluso prohibir que el inmueble en cuestión pueda ser considerado morada o domicilio para el empadronamiento.
37 viviendas sociales ocupadas en Baleares
Actualmente, el Govern balear que preside la popular Marga Prohens a través del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) tiene en estos momentos 37 viviendas sociales con okupas que no pagan renta alguna, ubicadas casi todas ellas en Mallorca, dos en Menorca, mientras que no hay pisos públicos okupados en Ibiza.
En el arranque de la pasada legislatura con la socialista Francina Armengol a la cabeza del Ejecutivo (2019) había 120 pisos del Ibavi ocupados, por lo que se han recuperado 83 pisos en los últimos cinco años.
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’