Las obras del Paseo Marítimo de Palma finalizarán el 16 de abril y se inaugurarán en octubre
Los empresarios exigen la apertura total al tráfico de las calles Aigua Dolça y Monseñor Palmer
También que se promocione el aparcamiento disuasorio de Marivent y mejoras en el servicio de taxis y EMT
Las obras del Paseo Marítimo finalizarán el 16 de abril y se inaugurarán oficialmente en octubre, como ha confirmado este mediodía el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz. Todo ello después de que en declaraciones a los medios en un acto en Palma, el presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Paseo Marítimo, Manuel Jiménez, hubiera dicho que la APB y la empresa que ejecuta los trabajos, les había trasladado que las obras de un coste aproximado de 43 millones de euros, finalizarían a finales de mayo.
Después de participar en la presentación del proyecto de mejora de Eficiencia Energética y Circularidad del Paseo Marítimo de Palma dentro de la convocatoria del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), Martínez ha celebrado el fin de unas actuaciones que, aunque demandadas, han causado mucho daño a comercios y empresas de la zona.
«Queremos que de esto salga un Paseo Marítimo que sea la envidia de todo el Mediterráneo», ha afirmado el representante de los comerciantes y empresarios, que ha expresado su deseo de recuperar el amplio tejido comercial que había hace unos años y yendo más allá, transformar el entorno en una zona no sólo de ocio, sino de restauración y de comercio.
Una vez fijada la finalización de las obras entre abril y mayo, Martínez ha resaltado la urgencia de algunas medidas de cara al inicio de la temporada turística, como la apertura total al tráfico de calles como Aigua Dolça y Monseñor Palmer y que el aparcamiento disuasorio de Marivent, junto con otras medidas, se promocione con intensidad. «Necesitamos recuperar plazas de aparcamiento», ha insistido.
Igualmente, Martínez reclama mejoras en el servicio de taxis y autobuses, o habrá un paseo «precioso» al que no podrán llegar los turistas o los residentes.
Este fin de semana los dos puentes del Paseo Marítimo de Palma serán demolidos por el concesionario de las obras. El sábado 22 se procederá a la retirada de la pasarela metálica del edificio Mediterráneo, obra que se ejecutará entre las 08.00 y las 11.00 horas mediante el corte y desmontaje de la estructura en dos bloques.
La APB procederá este mismo fin de semana también a la demolición del puente de Paraires. Con más de 50 años de antigüedad y después de servir como acceso a la zona portuaria de los muelles de Poniente y Paraires, la APB ha considerado necesaria su eliminación como consecuencia de las necesidades actuales.
Su demolición permitirá ensanchar la acera del lado tierra, ganar zona verde y liberar la acera del lado mar de los pilares de soporte de la estructura en bien de la continuidad a la zona peatonal y del carril bici.
El derribo del puente de Paraires se llevará a cabo desde las 08.00 hasta las 23.00 horas del sábado y desde las 08.00 hasta las 14.30 horas del domingo 23 de febrero.
Durante la madrugada del sábado 22 de febrero se procederá al cierre total al tráfico rodado del Paseo Marítimo desde el Centro Oceanográfico de Baleares hasta la dársena de Can Barbarà, activándose desvíos alternativos. Por tanto, se recomienda evitar el Paseo Marítimo y usar las rutas alternativas.
Lo último en OkBaleares
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Una séptima patera en Cabrera eleva a 266 los ilegales llegados desde el lunes a Baleares
-
Detenidos un dominicano y un guineano por una reyerta en un bar del barrio de Son Gotleu en Palma
-
Desarticulada en Ibiza una banda criminal de napolitanos que robaba relojes de alta gama
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
El incendio de Tres Cantos destruye parte del prestigioso King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos