El número seis de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Palma renuncia a recoger el acta de concejal
Salva Moll alega motivos personales y lo sustituye el número doce de la lista y ex de Ciudadanos, Miguel Busquets
PP y Vox arrasan en Palma y el centroderecha recupera la alcaldía ocho años después
El PP se prepara para gobernar Palma en solitario con Martínez de alcalde y la abstención de Vox
A falta de una semana para que el próximo sábado 17 de junio tome posesión como alcalde el popular, Jaime Martínez, el número seis de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Palma, Salvador Moll Pou, ha anunciado que no recogerá el acta de regidor por motivos personales y laborales.
Con 43 años y estudios en Derecho, Moll es director de compras de la cadena Fergus Hotels y una persona de máxima confianza del secretario general del PP de Palma, y número dos de la candidatura municipal, Javi Bonet. Moll es además presidente del distrito de Na Burguesa dentro de la Junta Territorial del PP de Palma y está al frente de la Comisión de Deportes y Cultura de esta formación.
Todo hacía indicar que estaba llamado a ser concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Palma en el nuevo equipo de gobierno del candidato electo a alcalde, Jaime Martínez.
En su lugar, entrará como regidor el número 12 de la candidatura, Miguel Busquets Salom. En este sentido, el próximo alcalde de Palma ha dado las gracias a Salva Moll por el trabajo de estos meses y su implicación con el proyecto, y ha asegurado que comprende su decisión.
Así mismo, también ha agradecido a Miguel Busquets (58 años, graduado en Prótesis Dental y funcionario del Ayuntamiento de Palma) que dé un paso al frente. Procedente de las filas de Ciudadanos, Busquets hace tres años que se incorporó al PP, y trabaja en el Instituto Municipal de Informática (IMI).
El cambio en la configuración del próximo gobierno municipal antes de que se constituya, se produce en un momento clave en las negociaciones entre PP y Vox que decidirán si los populares, con 11 regidores y a cuatro de la mayoría absoluta, gobiernan en solitario. La otra opción sería apostar por un acuerdo de gobernabilidad fuerte y estable con Vox (seis concejales), con una representación de esta formación proporcional en relación a los resultados cosechados el 28 de mayo.
El líder de Vox en Palma, Fulgencio Coll, ha dejado claro que, si hay o no, gobierno de coalición se tiene que cerrar en el arranque de la legislatura descartando la incorporación al mismo de su partido después de las generales del 23 julio.
Ayer jueves hubo otra reunión entre Martínez y Coll para seguir valorando las opciones que hay sobre la mesa y, por ahora, no hay ninguna prevista en fecha concreta.
Lo último en OkBaleares
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse