Neus Truyol promete un pago extra por el Lluís Sitjar sin haber pasado ni por Junta de Gobierno
La regidora se compromete a encontrar una solución "inmediata" para el segundo solar
Los técnicos lo valoran en 1.700.000 euros, pero no hay partida presupuestaria aprobada
Si los copropietarios vendieran ahora a Cort entregarían las dos fincas al precio de una
El Mallorca y el Ayuntamiento de Palma anuncian un principio de acuerdo con los propietarios del Luis Sitjar
Arrogándose una autoridad de la que carece, la regidora Neus Truyol ha prometido un pago extra de 1.700.000 euros por el segundo solar de la finca del Lluís Sitjar sin que haya pasado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma y, por supuesto, sin que exista ninguna partida específica ni en los presupuesto de 2022 ni en los todavía no aprobados de 2023. Si los copropietarios del Lluís Sitjar vendieran ahora a Cort estarían cediendo los dos solares por el precio de uno. Quedan aún muchos flecos por resolverse en esta negociación, a pesar del precipitado anuncio de acuerdo que hizo ayer público el Ayuntamiento de Palma.
En los presupuesto de 2022 figura un partida específica de 17 millones de euros para la compra del solar del Lluís Sitjar. Sin embargo no se tuvo en cuenta la existencia de una segunda propiedad de 1.040 metros cuadrados, situada frente a la antigua puerta lateral del estadio, y que los técnicos de Cort han valorado en 1.700.000 euros. Truyol se comprometió en la reunión que mantuvo el pasado viernes con el Mallorca y los copropietarios a que esa cantidad se abonara «en el primer trimestre de 2023», pero parece complicado que pueda ser así ya que ni siquiera ha pasado por Junta de Gobierno.
Mientras, la regidora pretende que los copropietarios firmen la venta de toda la finca antes del uno de diciembre, fecha límite que se ha fijado para que el Ayuntamiento adquiera al menos el 60% de la propiedad o, en caso contrario, «la oferta será retirada». En definitiva, lo que pide Truyol a los accionistas es un acto de fe, que crean en su palabra y en la del Ayuntamiento de Palma, pero de momento sin un solo compromiso por escrito y sin que exista una partida presupuestaria concreta.
Tanto el Mallorca como el Ayuntamiento de Palma anunciaron ayer un principio de acuerdo con los copropietarios del Luis Sitjar para la venta a Cort de los terrenos donde se ubicaba el antiguo estadio. El principio de acuerdo, según anuncia el Mallorca, incluye un pase permanente por acción, requisito que, tal y como adelantó OKBALEARES, era imprescindible para llevar a cabo la operación o, en su defecto, para los que lo prefieran, dos pases durante 15 años.
Sin embargo, tal como está en condiciones de adelantar este digital, el acuerdo está lejos aún de ser una realidad tangible pese a la precipitación tanto del Mallorca como de la concejal Neus Truyol en anunciarlo porque se enfrenta a importantes problemas jurídicos que quedan todavía por solucionarse, y es que tal como también adelantó OKBALEARES, no existe un solar sino dos, y queda pendiente la segregación del segundo.
Es cierto que el hecho de que el Mallorca haya accedido a entregar un pase permanente por acción va a allanar de manera notable las negociaciones entre las tres partes, pero hasta que no se resuelva la segregación del segundo solar, el trato no podrá ser una realidad.
Lo último en Deportes
-
Todo preparado para la 47 edición del Ciutat de Palma que enfrentará al Mallorca y al Hamburgo SV
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
El Rey Felipe VI llega al RCNP para la cuarta jornada de la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
1-1. El Mallorca se va de Austria con muchas sombras
Últimas noticias
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés tiene un encontronazo con Begoña y Gabriel
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo