El Museu de Mallorca se estrena en la ‘Nit de l’Art’ de Palma con la escultura ‘Sense Títol’
La obra de Joan Cortés forma parte de la serie 'Flobis enlaire' y estará acompañada de música en directo
Las plazas del Mercat, Olivar, Mayor y Cort acogerán las obras de los artistas de la ‘Nit de l’Art al Carrer’
Caixaforum Palma estrena en la Nit de l’Art una original sinfonía creada a partir del sonido Walt Disney
El Museu de Mallorca participa por primera vez en la Nit de l’Art de Palma con la exposición de la escultura Sense Títol de Joan Cortés. La obra, que forma parte de la serie Flobis enlaire, se ha inaugurado este jueves y estará disponible hasta el 22 de octubre, según ha informado el Consell de Mallorca en una nota de prensa.
Además, durante este sábado en el contexto de la Nit de l’Art la escultura estará acompañada de música en directo, de 19.30 a 21.00 horas, por parte del grupo Sound Folks.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha asistido este jueves a la inauguración de la escultura y ha asegurado que está «orgullosa de haber hecho posible que el Museo de Mallorca también participe en esta iniciativa», del mismo modo que lo hacen otros edificios emblemáticos del Consell de Mallorca, como la Misericòrdia, el Teatre Principal, el Palau del Consell y el Centre Cultural Concepció 12.
A la inauguración también han asistido la directora del Museu de Mallorca, Maria Gràcia Salvà, y el autor de la obra, Joan Cortés, quien ha explicado que su escultura «es un deseo de la luz, una luz recubre la superficie blanca de la tiza, a la manera de una llama que se eleva hacia el cielo».
Además, ha destacado que las formas y materiales escultóricos contemporáneos «permiten un diálogo con los compartimentos arquitectónicos de los retablos góticos». «Las cresterías, las tracerías, resumen el espíritu de este estilo, que busca la unión del mundo terrenal con el celestial a través de la luz dorada. Formas orgánicas y vegetales que son generadas por la mano del artista-artesano», ha explicado.
Por último, la directora del Museu de Mallorca ha destacado que la obra de Cortés «establece un diálogo que sugiere nuevas lecturas entre el arte medieval y el contemporáneo» y ha animado a los ciudadanos a incluir esta escultura en su recorrido nocturno por el arte contemporáneo de la ciudad.
Lo último en Cultura
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
-
Fatima Hajji clausura por todo lo alto el Danzû Festival en Son Fusteret ante miles de asistentes
-
Alejandro Sanz actuará en Mallorca el 17 de junio con su gira ‘¿Y Ahora Qué?’
-
El australiano Piers Lane recorre con brillo la integral de los nocturnos de Chopin
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA