El Museu de Mallorca se estrena en la ‘Nit de l’Art’ de Palma con la escultura ‘Sense Títol’
La obra de Joan Cortés forma parte de la serie 'Flobis enlaire' y estará acompañada de música en directo
Las plazas del Mercat, Olivar, Mayor y Cort acogerán las obras de los artistas de la ‘Nit de l’Art al Carrer’
Caixaforum Palma estrena en la Nit de l’Art una original sinfonía creada a partir del sonido Walt Disney
El Museu de Mallorca participa por primera vez en la Nit de l’Art de Palma con la exposición de la escultura Sense Títol de Joan Cortés. La obra, que forma parte de la serie Flobis enlaire, se ha inaugurado este jueves y estará disponible hasta el 22 de octubre, según ha informado el Consell de Mallorca en una nota de prensa.
Además, durante este sábado en el contexto de la Nit de l’Art la escultura estará acompañada de música en directo, de 19.30 a 21.00 horas, por parte del grupo Sound Folks.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha asistido este jueves a la inauguración de la escultura y ha asegurado que está «orgullosa de haber hecho posible que el Museo de Mallorca también participe en esta iniciativa», del mismo modo que lo hacen otros edificios emblemáticos del Consell de Mallorca, como la Misericòrdia, el Teatre Principal, el Palau del Consell y el Centre Cultural Concepció 12.
A la inauguración también han asistido la directora del Museu de Mallorca, Maria Gràcia Salvà, y el autor de la obra, Joan Cortés, quien ha explicado que su escultura «es un deseo de la luz, una luz recubre la superficie blanca de la tiza, a la manera de una llama que se eleva hacia el cielo».
Además, ha destacado que las formas y materiales escultóricos contemporáneos «permiten un diálogo con los compartimentos arquitectónicos de los retablos góticos». «Las cresterías, las tracerías, resumen el espíritu de este estilo, que busca la unión del mundo terrenal con el celestial a través de la luz dorada. Formas orgánicas y vegetales que son generadas por la mano del artista-artesano», ha explicado.
Por último, la directora del Museu de Mallorca ha destacado que la obra de Cortés «establece un diálogo que sugiere nuevas lecturas entre el arte medieval y el contemporáneo» y ha animado a los ciudadanos a incluir esta escultura en su recorrido nocturno por el arte contemporáneo de la ciudad.
Lo último en Cultura
-
Consulta los horóscopos del 28 de marzo al 3 de abril
-
Palma celebra este jueves el Día del Teatro con los primeros actos del homenaje a Maruja Alfaro
-
Nacho Duato y Marie Chouinard elevan la temperatura del ‘Ciclo de Danza’
-
Miquel Barceló participará en la propuesta artística para la fachada de la Gloria de la Sagrada Familia
-
Últimas entradas para la corrida de toros de Miura en Inca el próximo 13 de abril
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11