OkBaleares
baleares

Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales

Ubicadas en la zona de Es Cap, el expediente se inició tras la denuncia de un particular

El Consell también ha ordenado la demolición de otra edificación que era un porche

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales. El Consell Insular de Formentera ha ordenado su demolición tras abrir un expediente sancionador con una propuesta de multa de 291.681,86 euros.

Tal como consta en el informe técnico de los servicios de Urbanismo, las obras constituyen una infracción urbanística tipificada como grave en la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de Urbanismo de Baleares.

La tramitación se inició a raíz de una denuncia particular y posteriores inspecciones realizadas este año en una parcela de la zona de Es Cap. Así, se deberá también restablecer la legalidad urbanística en el lugar con la demolición de una construcción levantada sobre unos antiguos corrales de 56,8 metros cuadrados, reconvertida en vivienda. Además, existe otra edificación de 36 metros cuadrados, que también deberá ser demolida, y otra de 67,8 reconvertida en vivienda de dos plantas.

Finalmente, se ha ordenado la demolición de otra edificación que inicialmente era un porche y se ha decretado el cese de uso residencial de una quinta construcción de 33 por motivos de seguridad y salubridad.

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha afirmado que «la defensa del territorio y el cumplimiento de la normativa urbanística son una prioridad». También ha apuntado que no se permitirá la existencia de infraviviendas por muchas dificultades que existan en este sentido. Portas ha lamentado que, ante este problema, haya quien aproveche para hacer negocio.

Ante la problemática residencial que se vive en Formentera, el presidente recordó que se está trabajando en la cesión de diferentes terrenos a favor del Govern balear para la construcción de vivienda pública con el fin de poder ofrecer una alternativa a todo el mundo que quiera hacer de la isla su casa.

Según datos de la plataforma SOS Vivienda Formentera, de la totalidad de las viviendas de la Isla, cerca del 40% se encuentran vacías. La falta de oferta y la alta demanda dispara los precios y muchas veces obliga a quienes tienen la intención de desarrollar su proyecto de vida en Formentera a tener que irse.

Para ayudar a paliar esta situación, la plataforma propone medidas como favorecer la conversión de las viviendas turísticas en viviendas habituales.