México tienta a Aguirre con un ofertón: manager general de la selección
Sería una proyecto a largo plazo de diez años de duración
No se sentaría en el banquillo, sino que dirigiría el organigrama técnico
México será sede compartida del próximo Mundial de 2026
México tienta a Javier Aguirre con un ofertón: convertirlo en manager general de la selección con un proyecto a largo plazo de diez años de duración en el que él sea el que dirija el organigrama técnico de la Federación, en base sobre todo al próximo Mundial de 2026 que el país azteca organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Aguirre ya ha sido en dos ocasiones seleccionador mexicano, pero en esta ocasión su labor estaría lejos de los banquillos, en una función puramente ejecutiva, pero conferido con el máximo poder.
La selección Tri, que participará en la próxima edición de la Copa América formando parte de un grupo teóricamente asequible, junto a Jamaica, Venezuela y Ecuador, está dirigida por Jaime Lozano desde 2023, pero la Federación busca una figura emblemática con prestigio reconocido, y ahí es donde entra Javier Aguirre, un personaje muy respetado en México tras sus dos etapas con la selección, a la que ha dirigido en dos Mundiales -Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010- durante más de 50 partidos.
El todavía oficialmente entrenador del Mallorca, que dirigirá el próximo domingo en Getafe su último partido con el equipo bermellón, porque ya sabe que no continuará la próxima temporada, debe sopesar ahora si quiere aceptar esta propuesta, que prácticamente significa retirarse de los banquillos, o si opta por alguna de las ofertas que ha recibido de equipos españoles como Osasuna o extranjeros. Si quiere seguir entrenando no tendrá ningún problema en seguir en activo, pero si decide que ha llegado el momento de dar un paso hacia el costado la Federación Mexicana le ofrece un retiro dorado.
Aguirre estaría al frente de un consejo técnico que planificaría los tres próximos Mundiales, y en ese sanedrín estaría acompañado por Juan Carlos «La Bomba » Rodríguez, actual presidente de la Federación, que se ha marcado como objetivo limpiar la imagen que dejó México en la pasada Copa del Mundo de Qatar, en la que no pasó de la primera fase. Si el técnico mallorquinista acepta el cargo se le otorgaría pleno poder de decisión en la confección del equipo técnico y en las medidas a tomar para convertir a México en una selección importante. Hasta ahora el tope de la Tri en los Mundiales son los cuartos de final. La inminente Copa América será una buena piedra de toque para comprobar el nivel actual de un equipo cuya principal figura es el delantero del Feyenoord Santi Giménez.
Lo último en Deportes
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad
-
El campo del Espanyol, territorio hostil para el Mallorca
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»