Los médicos de urgencias denuncian que están «agotados» y exigen a Armengol que tome medidas
Al igual que los enfermeros claman contra la escasez de profesionales y la deficiente gestión
Aseguran sentirse desalentados ante la sobresaturación de pacientes en los servicios de emergencias
Baleares: un paciente de 75 años lleva 100 horas esperando en Urgencias una habitación en el hospital
Si ayer fueron los enfermeros lo que denunciaron la saturación que padece el área de Urgencias del Hospital de referencia de Baleares, Son Espases, y la falta de profesionales para garantizar una atención adecuada a los pacientes, hoy han sido los médicos, los que aseguran sentirse «agotados», instando a la presidenta del Govern, la socialista Francina Armengol, a «tomar medidas».
En un comunicado, la denominada Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Baleares (Semes Baleares), en nombre de los servicios de urgencias y emergencias de las Islas, considera que la pandemia ha puesto en evidencia las carencias del Sistema Nacional de Salud que, actualmente, «se encuentra sumido en una profunda crisis, con escasez de profesionales sanitarios en la base del sistema».
En este sentido, Semes Baleares denuncia que, actualmente, los servicios de urgencias y emergencias de la comunidad sufren una «sobresaturación de pacientes». El presidente de la entidad, Jordi Puiguriguer, ha recordado que nunca se han quejado de ello, «ni tan siquiera en el peor momento de la pandemia, porque nuestra vocación es salvar vidas y eso es lo que nos ha permitido aguantar todo este tiempo, yendo mucho más allá de nuestras fuerzas».
Sin embargo, la situación actual va más allá ya que, según ha afirmado, los profesionales de urgencias y emergencias, se sienten «desalentados, y urgen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a resolver el creciente problema de recursos humanos». Según Puiguriguer, «esto no es un problema sanitario ni social, es un problema político, por falta de gestión adecuada; y debe resolverse desde el Gobierno».
En este sentido, ha pedido la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias que «es básica para evitar un problema irreversible ya que de seguir así, en los próximos años no va a haber médicos de urgencias y emergencias para cubrir la cobertura demandada».
Por ello, y ante esta situación que no tiene visos de mejorar en semanas venideras, los urgenciólogos de las Islas han exigido a Armengol que «interceda por nosotros en la próxima reunión del Consejo Interterritorial» y que transmita los problemas que padecen los profesionales del sector en Baleares.
En concreto, reclaman, «poner sobre la mesa los problemas que esta situación genera y que, el presidente Sánchez tome medidas inmediatas y urgentes. Si se hubiese aprobado hace años la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, hoy no faltarían médicos, y los pacientes no estarían sufriendo las consecuencias de esta situación», remachan desde esta entidad.
Lo último en OkBaleares
-
La borrasca ‘Olivier’ irrumpe en Baleares con chubascos fuertes y tormentas
-
Sebastià Taltavull preside la bendición de palmas y la procesión hacia la Catedral
-
Interceptado un conductor en Palma con un gran machete «para defenderme de mis enemigos»
-
Un marroquí roba un móvil en una discoteca de Playa de Palma y pide al dueño un rescate de 200 euros
-
Detenidos cuatro marroquíes por estar empadronados de manera ilegal en Palma
Últimas noticias
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Así queda la clasificación del Mundial de F1 tras el GP de Baréin
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Matanza de Putin en ucrania: al menos 34 muertos y 117 heridos en un brutal ataque con misiles
-
Marc Márquez se resarce de su error en Austin con una victoria histórica en Qatar