Los médicos lamentan la nefasta herencia sanitaria que deja Armengol en Baleares: «No hay profesionales»
El presidente del Colegio de Médicos lamenta que los hospitales cierren camas para poder dar vacaciones
Los médicos de Baleares sacan tarjeta roja a Armengol por la falta de respuesta al colapso sanitario
Colapso en las urgencias de los hospitales de Baleares: tres días en una camilla esperando habitación
Los médicos lamentan la nefasta herencia sanitaria que deja en Baleares la aún presidenta socialista en funciones del Govern, Francina Armengol. Como ha confirmado el presidente del Colegio Oficial de Médicos de las Islas (Comib), Carles Recasens, «no hay suficientes profesionales» -médicos y enfermeras- para cubrir las bajas por vacaciones.
En declaraciones a los medios antes de una sesión del IV Congreso de la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria, Recasens ha dicho que lo que diferencia a Baleares de otras comunidades autónomas es que el verano «siempre ha sido un periodo pesado, porque la población se multiplica y es diversa», por lo que hay «mayor presión».
Para que el personal sanitario «disfrute de las vacaciones», se reduce la actividad quirúrgica y los hospitales «tienen el lujo» de cerrar camas, pero las urgencias siguen funcionado a pleno rendimiento. Pese a ello, el presidente ha recordado que «históricamente, si hace falta, se reabren las camas».
Por su parte, la consellera socialista de Salud en funciones, Patricia Gómez, ha afirmado que la ciudadanía puede estar «tranquila», ya que el plan de verano para adaptar los recursos y los profesionales a las necesidades de la población fue aprobado «hace unos meses».
Gómez ha destacado que «se tiene la suerte de contar con 5.000 profesionales más que hace ocho años» y que «si durante la pandemia han sido capaces de poner 1.000 camas más en marcha y todos los profesionales necesarios para proporcionar atención, también serán capaces de hacerlo durante la temporada estival», recoge Europa Press.
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Baleares ha dicho sobre el convenio que se firmó a finales de 2022 con la Conselleria de Salud y Consumo para mejorar la Atención Primaria (AP) que la realidad «sigue siendo exactamente la misma». Recasens ha explicado que la situación es «complicada» como consecuencia de una demanda «muy alta» y unos recursos «limitados» y que «sin duda siguen haciendo falta médicos de familia en los centros de salud».
Además, ha añadido que «lo único que ha cambiado» desde la firma del acuerdo es que los interlocutores con los que se reunirán «en unas semanas» serán otros.
Preguntado sobre si el cambio de gobierno hará que el acuerdo funcione mejor, Rescasens ha expresado que «están a la expectativa», ya que «durante la temporada electoral todos los partidos políticos han hecho muchas promesas, pero ahora hay que cumplirlas».
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV