Marga Prohens: «La prolongación de líneas ferroviaria se ha diseñado aplicando criterios de demanda»
"El Govern anterior habló mucho del tranvía de Palma pero la realidad es que de este proyecto no hemos encontrado nada"
"La creación de la unidad aceleradora de inversiones es un compromiso electoral que vamos a cumplir"
El Govern balear que preside Marga Prohens (Campos, 1982) presentará próximamente los proyectos que tiene en cuanto a la creación de nuevas líneas ferroviarias. La presidenta del Ejecutivo balear, Marga Prohens (Campos, 1982), afirma en esta entrevista que serán proyectos basados en la demanda y en las necesidades de la población y que los mismos se están analizando para su validación en la mesa del pacto social. Prohens reclama una vez más al Gobierno de la nación el prometido convenio ferroviario. Por otra parte, anuncia para el segundo año de legislatura el proyecto de crear la unidad aceleradora de inversiones. Se trata de una de las grandes promesas electorales que todavía no ha visto la luz.
P.-Hace un mes la entonces consellera de Vivienda y Movilidad, Marta Vidal, anunció en una entrevista con OKDIARIO que pronto habría nuevos proyectos ferroviarios. ¿Qué proyectos son?
R.-Estamos en ello. Tenemos un pacto social, una mesa en la que se van a presentar los proyectos para la validación de las entidades sociales. Yo creo esto es la forma de trabajar, de construir unas Islas Baleares más allá de una legislatura y eso no lo debe hacer el Govern en solitario. Los proyectos ferroviarios que tenemos ya estudiados, se van a presentar a la mesa social para su validación.
P.-¿Se contempla la prolongación de líneas ferroviarias?
R.-Hay nuevos proyectos de prolongar líneas ferroviarias que se han diseñado bajo criterios objetivos de demanda. Al final estamos hablando de dinero público. Entonces la demanda y la necesidad de la población es lo que nos marca. Y sigo insistiendo en reclamar dinero al Gobierno de España para inversiones ferroviarias. No puede ser el ninguneo absoluto del Gobierno de España a los ciudadanos de estas islas. El convenio ferroviario tiene que ser una realidad, como lo es en el resto de comunidades autónomas
P.-¿Se contempla el tranvía de la Bahía de Palma?
R.-El tranvía es un proyecto que no era proyecto porque la verdad es que el tranvía es como el tren de Llevant, que se había hablado mucho, que se había hecho mucha publicidad, pero que cuando llegamos no nos encontramos absolutamente nada. Por eso nosotros somos prudentes y no vamos a presentar proyectos que no existen ni voy a hacer castillos en el aire. Cuando presentemos un proyecto tiene que estar calendarizado y presupuestado.
P.-Buena parte de sus promesas electorales ya se han cumplido o están en fase de cumplir pero hay una de la que no se habla y es el proyecto de crear una unidad aceleradora de inversiones.
R.-Sí que se habla internamente. Se habla y mucho. No es algo fácil. Tiene complejidad, sobre todo porque, a diferencia de otras comunidades autónomas, aquí tenemos las competencias muy divididas entre ayuntamientos consells y Govern. La unidad aceleradora de inversiones es un compromiso electoral que vamos a cumplir. Es un proyecto en el que está trabajando la Vicepresidencia y la Consellería de Presidencia. Es un proyecto complejo que requiere algo más de un año para ponerlo en marcha. Confío en poder presentarlo el próximo año.
Temas:
- Marga Prohens
- Trenes
Lo último en OkBaleares
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
-
Detenido en Mallorca por masturbarse ante una menor mientras conducía una furgoneta
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria
-
El Consell rechaza que los mallorquines puedan votar si quieren o no centros de menas en sus pueblos
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita