Localizan a la menor tutelada que llevaba desaparecida más de un año
La entidad SOS Desaparecidos ha informado de la localización de María Pilar Canseco
Desactiva la alerta de búsqueda que puso en marcha el pasado domingo
Armengol premia a la responsable política del escándalo de la explotación sexual de menores tuteladas
El Parlamento Europeo enviará una misión a Baleares para investigar la explotación de menores tutelados
La asociación SOS Desaparecidos ha informado de la localización de María Pilar Canseco, la menor tutelada desaparecida desde agosto de 2020 en la localidad mallorquina de Santa Maria. La entidad ha desactivado así, la alerta de búsqueda, que había sido publicada la pasada semana y que ha generado una polémica política en el seno de varias instituciones.
En el pleno del Parlament, la presidenta del Govern, Francina Armengol, aseguró que la menor estaba en contacto con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Según informó Armengol el pasado martes y recoge Europa Press, en respuesta al portavoz parlamentario del Grupo Vox-Actúa Baleares, Jorge Campos, «el Govern mantiene una colaboración absoluta con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y con las administraciones».
Además, la dirigente autonómica explicó que «el hecho de que la menor no estuviera en un centro de menores tutelados, hace que el trabajo tras la desaparición corresponda al IMAS y a las FCSE». Ciudadanos exigió que las ministras de Asuntos Sociales, Ione Belarra, y de Igualdad, Irene Montero, comparezcan en el Congreso para dar cuenta de la desaparición.
Vox, por su parte, ha denunciado el caso ante la Fiscalía. El partido de Jorge Campos presentó este jueves al mediodía una denuncia en la Fiscalía de Baleares ante los continuados casos de menores desaparecidas y prostituidas bajo la tutela del Imas (el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales).
Se han denunciado los hechos relativos a las menores del Centro
Santa María del Camí por presuntos delitos de abandono de destino por dejación de funciones y omisión del deber de perseguir delitos, contemplado en el artículo 407 del Código Penal, y por las implicaciones en un delito de prostitución de menores.
Campos ha explicado que en dichos delitos podrían ser responsables tanto el presidente del Imas, Javier de Juan, como la consellera de Asuntos Sociales del Gobierno balear, Fina Santiago. «No nos limitamos a pedir responsabilidades políticas, que ningún cargo ha asumido. Nadie ha dimitido ni se ha hecho responsable, por eso solicitamos la investigación judicial de este escándalo», ha dicho.
Temas:
- Abusos sexuales
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos