Localizan a la menor tutelada que llevaba desaparecida más de un año
La entidad SOS Desaparecidos ha informado de la localización de María Pilar Canseco
Desactiva la alerta de búsqueda que puso en marcha el pasado domingo
Armengol premia a la responsable política del escándalo de la explotación sexual de menores tuteladas
El Parlamento Europeo enviará una misión a Baleares para investigar la explotación de menores tutelados
La asociación SOS Desaparecidos ha informado de la localización de María Pilar Canseco, la menor tutelada desaparecida desde agosto de 2020 en la localidad mallorquina de Santa Maria. La entidad ha desactivado así, la alerta de búsqueda, que había sido publicada la pasada semana y que ha generado una polémica política en el seno de varias instituciones.
En el pleno del Parlament, la presidenta del Govern, Francina Armengol, aseguró que la menor estaba en contacto con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Según informó Armengol el pasado martes y recoge Europa Press, en respuesta al portavoz parlamentario del Grupo Vox-Actúa Baleares, Jorge Campos, «el Govern mantiene una colaboración absoluta con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y con las administraciones».
Además, la dirigente autonómica explicó que «el hecho de que la menor no estuviera en un centro de menores tutelados, hace que el trabajo tras la desaparición corresponda al IMAS y a las FCSE». Ciudadanos exigió que las ministras de Asuntos Sociales, Ione Belarra, y de Igualdad, Irene Montero, comparezcan en el Congreso para dar cuenta de la desaparición.
Vox, por su parte, ha denunciado el caso ante la Fiscalía. El partido de Jorge Campos presentó este jueves al mediodía una denuncia en la Fiscalía de Baleares ante los continuados casos de menores desaparecidas y prostituidas bajo la tutela del Imas (el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales).
Se han denunciado los hechos relativos a las menores del Centro
Santa María del Camí por presuntos delitos de abandono de destino por dejación de funciones y omisión del deber de perseguir delitos, contemplado en el artículo 407 del Código Penal, y por las implicaciones en un delito de prostitución de menores.
Campos ha explicado que en dichos delitos podrían ser responsables tanto el presidente del Imas, Javier de Juan, como la consellera de Asuntos Sociales del Gobierno balear, Fina Santiago. «No nos limitamos a pedir responsabilidades políticas, que ningún cargo ha asumido. Nadie ha dimitido ni se ha hecho responsable, por eso solicitamos la investigación judicial de este escándalo», ha dicho.
Temas:
- Abusos sexuales
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El español como lengua vehicular en los colegios baleares causa el primer choque del curso entre PP y Vox
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
Últimas noticias
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo