Liberado un halcón marino en el Parque Natural de Sa Dragonera
El islote cuenta con una de las poblaciones más importantes de esta especie migratoria protegida
El Consorcio de Recuperación de Fauna Silvestre de Baleares (Cofib) ha liberado, esta semana, un halcón marino (‘falco eleonorae’) en el Parque natural de Sa Dragonera, de donde había sido rescatado. Según han detallado este miércoles el Consell de Mallorca y el Govern en una nota de prensa, el ejemplar fue encontrado por un guarda del Parque Natural de Sa Dragonera en el mar, donde no podía emprender el vuelo.
Tras dar el aviso al Cofib y comprobar que su estado de salud era favorable, ha vuelto a su hábitat. La liberación se ha llevado a cabo cerca de la población presente en Sa Dragonera tan pronto como ha sido dado de alta para no interferir en la época de cría.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha agradecido el trabajo del Cofib y ha destacado que «como especie protegida endémica de la costa mediterránea, la población de halcones marinos del Parque Natural de Sa Dragonera es muy importante y por este motivo hemos iniciado un estudio de la especie que terminará en septiembre».
En el Parque natural de Sa Dragonera se encuentra una de las poblaciones más importantes de halcón marino de Baleares. Sin embargo, en el archipiélago tiene una presencia temporal, ya que llega a la primavera desde Madagascar para criar en los acantilados y lugares inaccesibles de la costa y parte con la migración post nupcial, en otoño. Entre 2001 y 2019 se censaron en el Parque un total de 194 ejemplares de halcón marino por año, de media.
Mientras, se alimenta de los pequeños pájaros que migran desde Europa hacia África, aprovechando su paso por la isla. Su morfología se caracteriza por tener las plumas de las alas y la cola muy largas para facilitar las maniobras de caza durante el vuelo.
El halcón marino es una especie protegida en régimen de protección especial. Desde el Cofib han recordado la importancia de avisar al centro de rescate en caso de encontrar a ésta u otra especie en peligro.
Lo último en OkBaleares
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11