Los Jóvenes Empresarios de AJE Baleares se alían con la UIB para fomentar la creación de nuevas empresas
El presidente de AJE en las Islas, Gori Jaume, se reunió el miércoles con el rector de la Universidad balear, Jaume Carot
Jóvenes empresarios de Baleares trasladan a Bruselas su inquietud por los fondos europeos
La universidad balear se pliega a los ‘espías del catalán’ e impone el 35% de clases en esta lengua
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Baleares, Gori Jaume, se reunió ayer con el rector de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Jaume Carot, en una primera toma de contacto en la que acordaron compartir sinergias entre ambos organismos para fomentar la creación de nuevas empresas en las Islas. Al encuentro también asistieron la vicerrectora de Innovación i Transformación Digital, Loren Carrasco; y el vicepresidente de AJE, Yoann Blanc.
Entre las conclusiones de este primer encuentro entre la UIB y AJE Baleares está establecer un acuerdo marco de intercambio de intereses comunes, así como conseguir fomentar una comunicación bidireccional. El objetivo final es ayudar a los jóvenes emprendedores de Baleares a iniciarse en el mundo empresarial una vez finalizada su etapa formativa.
Por otra parte, desde AJE Baleares también mostraron al rector un gran interés en poder colaborar en proyectos que gestiona la UIB como el Espai Accelera (dirigido a pymes con proyectos que impliquen nuevos productos, servicios o modelos de negocios innovadores) o el Espai Valida (dirigido a la comunidad universitaria que pretende identificar proyectos que puedan dar lugar a productos, servicios o ideas de negocio innovadores).
Para la nueva dirección de AJE Baleares, que tomó las riendas de la patronal de jóvenes empresarios en noviembre de 2021, «es muy importante que unamos las fuerzas entre todos los actores involucrados para que el tejido empresarial balear pueda retener el gran talento juvenil que generamos en casa. Necesitamos mano de obra en prácticamente todos los sectores empresariales y la formación es imprescindible para tener a los mejores en todas las escalas laborales», afirma Gori Jaume.
El objetivo de AJE Baleares, asociada a la CAEB, es convertirse en un pilar de apoyo y empoderamiento para jóvenes empresarios y disponer de mecanismos para impulsar sus negocios y así contribuir a la economía balear. «Queremos formar parte de las decisiones importantes que se toman e incluir una perspectiva de los problemas de los jóvenes y de los empresarios», recuerda el presidente de los jóvenes empresarios.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años