Las instituciones de Baleares rinden este viernes homenaje al padre del Estatut, Jeroni Albertí
La Capilla del Consolat de Mar acogerá un minuto de silencio a las 09.15 horas
La clase política expresa sus condolencias por el fallecimiento de una persona clave en la transición en las Islas
Las instituciones de Baleares rendirán este viernes homenaje a Jeroni Albertí, fallecido este jueves, que fue presidente del Consejo General Interinsular, presidente del Parlament en la segunda legislatura, padre del Estatut y presidente del Consell de Mallorca.
La Capilla del Consolat de Mar acogerá este viernes (09.15 horas) un minuto de silencio en el que participarán la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, entre otras autoridades, que firmarán en el libro de condolencias.
Albertí, que perteneció a Unión de Centro Democrático y Unió Mallorquina, fue presidente del Parlament entre los años 1987 y 1991 y recibió la Medalla de Honor del Parlament en el 2008.
Las reacciones de la clase política balear han sido unánimes sobre la importancia de su figura política. La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha mostrado afectada ante su fallecimiento y ha destacado su figura como «personaje clave» en la transición en las Islas.
«Hombre de Estado, presidente del Consejo General Interinsular que precedió al Govern, presidente del Parlament, impulsor de nuestra autonomía, referente del centro-derecha autonomista de nuestras Islas. Culto, siempre sensato e implicado con la prosperidad de las Islas Baleares. Descanse en paz», ha indicado la jefa del Ejecutivo en su cuenta de la red social X.
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por su parte ha trasladado sus condolencias a la familia del que fuera presidente de la Cámara autonómica a quien ha definido como «uno de los fundadores de la democracia en Baleares».
Por parte de los grupos parlamentarios, el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha resaltado de Albertí que fue una de las personas que encabezó el proceso autonómico y el retorno al autogobierno en Baleares.
El portavoz del PSOE en la Cámara balear, Iago Negueruela, también ha expresado sus condolencias y trasladado su pésame a la familia y amigos de Albertí.
La presidenta del Congreso y ex líder del Ejecutivo balear, Francina Armengol, ha destacado Albertí es «una figura fundamental para entender la transición democrática en Baleares».
Según ha manifestado en la red social X, la socialista ha considerado que el expresidente del Parlament dedicó su vida a la política y al interés general y fue «un gran defensor de la descentralización democrática».
Unió Mallorquina (UM) ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de Jeroni Albertí, presidente de honor de la formación y «una de las primeras personas que vio la necesidad de crear un partido nacionalista para la defensa de Mallorca y los mallorquines».
En un comunicado, el partido ha recordado que Albertí consiguió hace 40 años «influir en la política de Baleares». «De ideología regionalista y liberal, fue artífice y precursor del actual estructura institucional actual en la que ostentó numerosos cargos», han remarcado.
«Albertí ha estado y estará siempre en nuestros pensamientos a cada paso que dé nuestro partido» ha dicho Victor Martí, actual presidente.
Cuñado del hotelero Gabriel Escarrer, ha sido uno de los políticos de Baleares más reconocidos. Nació en el pequeño pueblo de Banyalbufar (Mallorca) en 1927. Después de vivir y trabajar en Venezuela, regresó a Mallorca en la década de los 60 donde desarrolló su actividad empresarial en distintos sectores. Pronto entró en política y se integró en UCD, formación de la que fue presidente en Baleares. En 1977 fue elegido senador.
En 1982, tras la debacle de UCD, fundó Unió Mallorquina y con este partido se presentó a las elecciones autonómicas de 1983 siendo elegido presidente del Consell de Mallorca con el apoyo de Alianza Popular. A cambio de este nombramiento, UM apoyó a Gabriel Cañellas como presidente autonómico. En la siguiente legislatura (1987-1991) fue presidente del Parlamento de las Islas Baleares, después de lo cual abandonó la actividad política.
Lo último en OkBaleares
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por atropellar a dos peatones en Palmanova y darse a la fuga
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»
-
Mallorca y Barcelona avanzan en el fichaje de Jan Virgili
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…