Inmigrantes argelinos pagan 2.000 euros a las mafias para llegar a Baleares hacinados en una patera
Viajan sin ninguna medida de seguridad y la duración de la travesía es de entre 30 y 48 horas
La Policía constata que los migrantes han vivido en ocasiones episodios de miedo y han temido por sus vidas
Baleares ya es la tercera comunidad que recibe más inmigrantes en patera desde Argelia
Moncloa dice que «no le consta» una ruta argelina de pateras mientras Baleares monta campamentos
La nueva avalancha de pateras en Balares ratifica la existencia de una ruta controlada por las mafias
Una operación de la Policía Nacional ha puesto en evidencia la existencia de una red mafiosa de inmigración ilegal de ciudadanos argelinos a las costas de Baleares. De momento ha detenido a cuatro personas como presuntos autores de favorecimiento de la inmigración ilegal. La Policía ha podido averiguar que los inmigrantes pagan entre 1.500 y 2.000 euros a las mafias para llegar hacinados en una patera a Baleares con la intención de desplazarse posteriormente a diversos países de la Unión Europea.
Los cuatro detenidos están acusados de patronear varias embarcaciones tipo patera llegadas a aguas de Mallorca este mes de julio con migrantes.
Desde el mes de octubre de 2021 la Policía tiene evidencias de la existencia de una ruta desde Argelia a las Islas controlada por las mafias de la inmigración ilegal. Aquel mes de octubre llegaron en sólo tres días 16 pateras con 203 ocupantes. Desde entonces el goteo de pateras ha sido constante y en progresivo crecimiento.
El pasado mes de junio el Gobierno de Pedro Sánchez afirmó que «no le consta» que exista una nueva ruta de inmigrantes irregulares a España desde las costas de Argelia. Ahora, las detenciones de la Policía constatan la existencia de esta ruta de inmigración ilegal controlada por las mafias.
El pasado 20 de julio fue interceptada una embarcación tipo patera en la playa de Cala Figuera, en la localidad mallorquina de Santanyí, en la que viajaban 14 personas a bordo. Posteriormente, los días 26 y 27 de julio se interceptaron otras dos pateras en Cabrera con 21 y 14 personas respectivamente.
Los rescatados fueron puestos a disposición de la Policía Nacional, autoridad competente en materia de extranjería y a los efectos oportunos.
Una vez recibidos los migrantes y después del triaje efectuado por parte de la Cruz Roja se iniciaron los trámites correspondientes y se inició una investigación a los efectos de esclarecer la llegada de la embarcación, la identificación de sus ocupantes, la posible existencia de actividad delictiva y sus circunstancias.
La investigación efectuada por la UCRIF de la Policía Nacional destapó que las embarcaciones habían salido del norte de Argelia y la duración de la travesía ronda entre 30 y 48 horas, según el trayecto y tipo de embarcación. Los ocupantes habían pagado entre 1.500 y 2000 euros por persona teniendo como destino final otros países de la Unión Europea.
De las gestiones practicadas se pudo saber que los viajeros habían vivido en algún momento de la travesía episodios de miedo y serio temor por sus vidas dadas las circunstancia climatológicas de la navegación, el desconocimiento de la misma, la inexistencia de medidas de seguridad en la embarcación, entre otras razones.
Las averiguaciones practicadas por investigadores de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía permitieron identificar a cuatro patrones de diferentes embarcaciones que llegaron a las costas de Mallorca entre el 20 y 27 de julio, la mayoría de los que formarían parte de la organización criminal que está detrás de estas travesías y que ponen en serio peligro la vida de las personas que se arriesgan a protagonizar esos viajes.
Uno de los patrones también fue detenido como presunto autor de un delito de amenazas por supuestamente proferir frases amenazantes a los pasajeros de la patera con un cuchillo, dando instrucciones a los mismos durante el viaje, informa Europa Press.
A otro se le intervinieron diversos efectos y herramientas aptos para reparar motores, así como un GPS.
Una vez identificados los patrones de las embarcaciones, éstos fueron detenidos y acusados como presuntos autores de favorecimiento de la inmigración ilegal y algunos por pertenencia a organización criminal. Concluido los atestados iniciales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
Éxito en el debut en Palma del ‘Balearic Islands Health Innovation Forum’
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%