Los independentistas quieren cerrar el Bungalow y todos los chiringuitos excepto el del pueblo de su líder
El Govern de Armengol se lava las manos con los chiringuitos de Mallorca que ha obligado a cerrar
Los propietarios de los chiringuitos ya no pueden más
El dueño de un chiringuito cerrado por Armengol: «Explique a mis empleados por qué no pueden trabajar»
El cinismo de los independentistas de Mallorca, en concreto de la dirección del partido Més, que gobierna en el Govern balear en coalición con socialistas y Podemos, gana enteros y si por un lado avalan cerrar chiringuitos y restaurantes en la costa balear, por otro lado rechazan que corra la misma suerte el ubicado en la cala del pueblo de su líder, el coordinador general de la formación y también alcalde de la exclusiva localidad mallorquina de Deià, Lluís Apesteguia.
Se trata del establecimiento Can Lluc, instalado desde hace décadas en una cala playera rocosa de esta población costera de la Serra de Tramuntana y que como una docena de estos establecimientos del litoral balear, caso de los palmesanos Bungalow o El Peñón, han sido clausurados o les ha sido notificado su inminente cierre por Demarcación de Costa al caducar su concesión.
En la mayor parte de los casos, esta decisión ha venido reforzada con informes negativos de impacto ambiental por parte de la Conselleria de Medio Ambiente presidida por el independentista Miquel Mir, avalando con ello su desaparición.
Curiosamente, en el caso del chiringuito de Cala Deià, Mir ha realizado una evaluación positiva apostando por su continuidad, al igual que también lo ha hecho el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Deià que ha presentado alegaciones ante Demarcación de Costas en contra de su clausura, dado que según ambas administraciones, en este caso precisamente, no habría afectación medioambiental.
Algo que no ha sucedido en decenas de instalaciones de similares características contra las que la Conselleria de Medio Ambiente ha emitido informes desfavorables a la continuidad de su explotación, dando así vía libre a Costas al cierre de terrazas y dejando en el paro en la recién concluida campaña veraniega a más de 200 trabajadores.
Tanto en unos casos como en otros, la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo-Terrestre de Mallorca (Adopuma) ha expresado su rechazo a esta persecución contra emblemáticos establecimientos de restauración de la costa balear, que llevan decenas de años prestando sus servicios en el litoral de las Islas.
Como ha expresado la entidad empresarial en un comunicado, la situación del restaurante Can Lluc, «con décadas de historia y plenamente integrado en el entorno de Cala Deià» es idéntica a la de otros muchos «que ahora están en grave peligro de desaparecer por las decisiones inexplicables que adopta Demarcación de Costas, muchas veces, con el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio del Govern», precisa la asociación, poniendo en evidencia la doble vara de medir del conseller Mir.
«Costas pone en peligro un buen número de puestos de trabajo estables que el restaurante Can Lluc genera con su actividad, algo que tiene gran importancia en un municipio pequeño como Deià», abunda el colectivo que recuerda en una nota que estos establecimientos a pie de playa, «realizan una función muy importante como punto de primeros auxilios en casos de accidente de algún bañista o visitante de la cala, sin que el Consistorio deba prestar este costoso servicio en un lugar de gran afluencia de turistas en temporada alta».
«Al parecer, todos estos factores son nuevamente ignorados por la Demarcación de Costas, incomprensiblemente decidida a poner en grave peligro de desaparición a los chiringuitos».
Por ello, la entidad empresarial reclama a Costas que encuentre una solución que permita la actividad de los negocios de litoral que vienen trabajando con una concesión desde hace décadas. «No pedimos más permisos ni más licencias, sino que dejen seguir trabajando a los ya existentes», concluye el portavoz de Adopuma, Jaume Perelló.
Lo último en OkBaleares
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años